Cómo China piensa aumentar su población

En un momento en la historia mundial China tuvo la mayor población en la historia. Cuando Mao Zedong subió al poder se establecieron políticas de control que en un momento incluyeron la de limitar la cantidad de hijos que se podía tener a solo uno en el 1979. Se creía en ese entonces que los recursos de la nación no serian suficientes para la creciente población. 

Pasan los años y en el Siglo 21 China se da cuenta que tal vez no fue buena idea limitar la natalidad. Ahora estaban teniendo una creciente población envejeciente y muy pocos nacimientos. El principal recurso de China es la gente que trabaja en las fabricas de las zonas industriales. Tener mas viejos que jóvenes no era bueno. ¿Pero como convencer a las nuevas generaciones de comenzar a tener hijos? China tenía que revertir la política de control de natalidad y lo está haciendo con una serie de medidas que serian dignas de emular en EEUU donde tambien ha habido una baja drástica en la natalidad. 

En el 2016  China decidió eliminar el limite de natalidad de un solo hijo. Pero no vieron resultados sustanciales asi que en el 2017 establecen que el limite seria de dos. En el 2022 la subieron a 3 y crearon otros incentivos para estimular la natalidad.  

Es claro que no se puede obligar a las personas a reproducirse. China en un momento obligó a mujeres a abortar si tenían mas de un hijo, eso es fácil pero lo contrario no. Ante la desesperacion por aumentar la tasa de natalidad China creó una agencia gubernamental dedicada a la promoción del matrimonio, la familia y tener hijos, la Asociación China para la Planificación Familiar. Esa agencia crea campañas de promoción y propaganda a lo largo de toda la nación pero más específicamente en las zonas industriales porque es ahí donde se necesita mas gente. La agencia tambien sugiere ideas al gobierno para la implementacion de programas que incentiven la natalidad.


El gobierno de China ha estado implementando medidas como incentivos tributarios que reducen impuestos a las personas que tengan hijos. Las personas que se casen y compren una casa tienen un subsidio para la compra de su hogar. Cuando una mujer tiene un hijo se le da un estipendio en efectivo para gastos que aumenta con el segundo y tercer hijo. 

El gobierno chino ha implementado tambien un programa para revertir el acceso al aborto. Desde el 2017 los abortos solo se permiten si son médicamente necesarios. Antes de una mujer poder abortar debe tener la aprobación de al menos tres doctores. Se prohibió la venta de pastillas para abortar por internet y correo. Todo aborto esta prohibido despues de las 14 semanas. 

El gobierno chino también tiene una programa para monitorear los ciclos menstruales de las mujeres. Eso es algo de esperar en un país totalitario pero la idea es llevar un registro para monitorear tambien la fertilidad. 

Las reformas tambien han llegado al sistema judicial. Una corte en Chengdu, una de las ciudades industriales mas grandes de China determinó que si una mujer aborta sin el consentimiento del padre del bebé esta violando los derechos reproductivos del padre. Si el aborto no tiene un fin legítimo el padre puede demandar a la madre por daños.  

El gobierno además le dará a las madres estipendios para el cuido de menores cuando ellas tengan que trabajar. El gobierno estableció el Día Internacional de la Familia en donde se promueven los valores tradicionales y la formación de familias. El enfoque del gobierno está dirigido a fomentar los matrimonios pues son la base de la familia. El esfuerzo del gobierno tambien ha tomado en consideración a las mujeres solteras y les está dando incentivos para que puedan accesar programas de fertilización in vitro y de congelamiento de óvulos. 

¿Ha funcionado el programa para incentivarl la natalidad? El año pasado hubo un aumento de 9.5 millones de nacimientos comparado con 9 millones el año anterior. Parece que el programa está funcionando. 

Acá en EEUU el Presidente Donald Trump ha estado implementando algunas medidas que aunque no son tan drásticas van dirigidas a aumentar la tasa de natalidad. Medidas tales como aumentar el credito contributivo por hijos y limitar el desembolso de fondos a clínicas de aborto van en la dirección correcta. Tal vez seria bueno tomar algunas ideas de China. 


Fuentes 

 https://populationmatters.org/news/2025/02/chinas-reproductive-rights-calls-for-a-childbirth-culture/

 https://www.chinadaily.com.cn/a/202501/11/WS6782666ea310f1265a1da490.html

 https://www.globaltimes.cn/page/202305/1290693.shtml

 https://www.business-standard.com/world-news/china-launches-projects-to-build-new-era-marriage-childbearing-culture-123051501239_1.html


 https://www.globaltimes.cn/page/202307/1293703.shtml

https://www.tbsnews.net/world/china-launches-projects-build-new-era-marriage-childbearing-culture-631998

https://news.rthk.hk/rthk/en/component/k2/1700603-20230515.htm
 https://www.cfr.org/blog/china-steadily-pivots-towards-promoting-marriage-and-childbirth

Comments