- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
Marlean Ames, mujer blanca y heterosexual, comenzó a trabajar para el Departamento de Asuntos Juveniles de Ohio en el 2004. En el 2019 aplicó para una plaza gerencial. No la aceptaron pero contrataron a una mujer lesbiana. No había problema en eso siempre y cuando se hubiera seleccionado en base a méritos. PERO...de repente a Ames la degradan de puesto. De administradora la bajaron a secretaria. Eso puede pasar cuando hay "necesidades de servicio". PERO...en su plaza colocaron a un hombre homosexual.
AHORA HABÍA ALGO RARO.
Ames demandó por discrimen. Alegó que la discriminaron por ser blanca y ser heterosexual. PERO...la corte dijo que eso no es posible porque para probar que ella fue discriminada tenía que probar otras circunstancias adicionales porque ella no era miembro de una "clase protegida".
O sea, si Ames hubiera sido negra y las personas que nombraron blancas el caso INMEDIATAMENTE hubiera sido clasificado coño discrimen. Igual, si ella hubiera sido lesbiana y en su lugar contrataban heterosexuales tenía un caso de discrimen. PERO...era blanca.
La Corte Suprema dijo NO. Y lo dijeron bien claro 9-0 con Ketanji Brown (la jueza afroamericana) escribiendo la decisión. No sé puede discriminar contra NADIE por color (aunque sea blanco), ni por raza, ni por orientación sexual (aunque sea heterosexual), ni por religión (aunque sea cristiano, ni por nada. El discrimen inverso es discrimen.
Se está frenando la tendencia del discrimen inverso. Aquí había una idea de que está mal discriminar contra cualquiera excepto si era blanco, heterosexual y cristiano. La Corte Suprema ha hablado claramente 9-0.
https://www.usatoday.com/story/news/politics/2025/06/05/supreme-court-reverse-discrimination-marlean-ames-straight-lgbtq/82268898007/
Comments
Post a Comment