- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
Donald Trump ganó y por ahora tiene una mayoría en el Congreso. Sus primeros 100 días han sido como un torbellino que ha rearreglado (o desordenado) el gobierno y la economía americana. Entre sus acciones más notorias han estado aquellas dirigidas al asunto de la inmigración. Durante su primer cuatrienio la inmigración ilegal fue prácticamente detenida. Luego cuando llegó Biden se abrieron las fronteras de par en par y hubo un influjo masivo de inmigrantes que han causado disrupciones en muchas ciudades en EEUU. Se pasó de un control total a un descontrol total. La solución de Trump ha sido una sobre-corrección puntuada por deportaciones masivas. Pero por lo visto Trump solo se ha concentrado en deportar a gente de una raza, los latinos.
Donald Trump ha estado llevando a cabo su limpieza étnica a través de deportaciones en masa. Todo aquél que no sea blanco y tenga apellido hispano está en peligro. El progromo (no programa) de Trump está en marcha y ya consiguió sacar a cientos de miles de hispanos sin seguir el debido proceso. Ahora la Corte Suprema está pendiente y mandó a detener las deportaciones hasta que se siga un debido proceso como manda la Constitución.
Pero a Trump no le importa la Constitución. Ya sacó a tres ciudadanos americanos nacidos en EEUU y los deportó. Tres niños que por la Constitución tienen ciudadanía y no se les puede sacar del país. Esto lo hizo luego de hacer una orden ejecutiva despojando de la ciudadanía americana por nacimiento a toda persona que nazca y sus padres no tengan estatus migratorio legal o completado. Ahora ante la Corte Suprema hay tres casos retando esa orden. La Corte emitió un injunction para detener cualquier acción conducente a despojar de su ciudadanía y/o derechos a las personas nacidas en EEUU. La vista oral será el 15 de mayo y la decisión bajará en junio o julio.
El progromo (no programa) de Trump ha ido paulatinamente. Primero despojaron del debido proceso a personas acusándolos de ser terroristas. Luego deportaron hispanos indocumentados o en proceso de naturalizarse alegando que no tienen derecho al debido proceso. Ahora quiere prevenir que toda persona que nazca en EEUU tenga la ciudadanía americana como manda la Constitución y como se decidió en el caso de Wong Kim Ark, un chino que nació en EEUU de padres que no eran ciudadanos. La Corte Suprema determinó en ese entonces que aunque los padres de Kim no eran americanos al él haber nacido aquí era ciudadano americano con TODOS los derechos que eso conlleva.
Ahora Donald Trump pretende despojar de la ciudadanía por nacimiento a todos los que nazcan de padres indocumentados o que estén en proceso de naturalizarse. Trump pretende anular la 14va Enmienda y también la decisión de la Corte Suprema. ¿Que será lo próximo en el progromo étnico de Trump? ¿La primera enmienda? Ya el Departamento de Justicia mandó a investigar a personas que hayan filtrado información del gobierno a la prensa a pesar de que hay una ley que prohíbe represalias contra esos actos.
Yo veo a muchos boricuas trumpistas contentos celebrando todo lo que hace Donald Trump. Algunos hasta están aplaudiendo la orden ejecutiva despojando de la ciudadanía americana. ¿Acaso ignoran que la ciudadanía americana de los boricuas no es Constitucional? A diferencia de alguien que nace en EEUU y adquiere la ciudadanía americana por mandato constitucional la de nosotros los boricuas es estatutaria o sea, por ley. Al menos la de los que nacen en el territorio de PR. Los boricuas que nacimos en EEUU tenemos ciudadanía constitucional (por ahora). Yo no sé mucho de leyes pero me he leído la historia y Constitución de EEUU y los casos insulares que se vieron ante la Corte Suprema incluyendo el más reciente de United States v. Vaello Madero que determinó que a nosotros no nos aplica la Constitución completa sino lo que el Congreso quiera.
Nuestra ciudadanía americana es una que está colgando de un hilo. Aunque dudo mucho que la Corte Suprema le permita a Trump anular el derecho constitucional no me parece que tengamos mucha suerte si se decide retar el derecho estatutario. La ciudadanía americana de los boricuas está en remojo. Yo no celebraría mucho lo que Trump está haciendo porque cuando nos toque a nosotros el progromo (no programa) no creo que tengamos mucha suerte. Recordemos que Trump NO quiere a Puerto Rico, ni los demócratas tampoco.
Prepárense pa junio o julio. En mayo se verán los argumentos orales en la Corte Suprema y ahí se podrá ver cómo se están inclinando a decidir los jueces. ¿Anularan el caso de Wong Kim? ¿Le darán una reinterpretacion a la 14va Enmienda como quiere Trump? La ciudadanía está en el picador y la de los puertorriqueños es más fácil de cortar que la de los que nacen en EEUU. Ya la junta mandó a pedir un plan de gobierno SIN fondos federales. La escritura está en la pared. Estamos en remojo.
https://www.facebook.com/share/v/14qKnu71ug/
https://en.m.wikipedia.org/wiki/United_States_v._Wong_Kim_Ark
https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/2025/01/protecting-the-meaning-and-value-of-american-citizenship/
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pogromo
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Puerto_Rico_v._Sanchez_Valle
ciudadanía americana
constitución
Corte Suprema
derechos
Donald Trump
hispanos
inmigración
inmigrantes
latinos
- Get link
- X
- Other Apps
Comments
Post a Comment