San Fransicko y el probelma del altruismo tóxico

El año pasado leí más de 16 libros y estoy haciendo mi top 5. En lugar #3 está "San Fransicko: Why Progressives Ruin Cities de Michael Schellenberger.

Hace un tiempo atrás un amigo me contó que fue a San Franciso. El esperaba ver el Goden Gate y otros lugares bonitos de la famosa ciudad y los vio. Pero vio algo más. Vio una exagerada cantidad de indigentes en las calles. Vio gente usando drogas al aire libre, gente en casetas de campana en las aceras, excremento humano en las aceras. Su sueño de ver una linda ciudad se transformó en una pesadilla y en la de sus dos hijas. Eso fue aproximadamente para el 2009. La cosa se puso peor con el paso de los años. San Franciso se ha convertido en una distopía sucia y maloliente llena de crimen, Drogas y muchos indigentes enfermos mentales. Si quiere tener una idea gráfica de lo que hablo busque "Skid Row San Francisco" en Google. 


San Francisco no siempre fue así. En un tiempo la ciudad fue la inspiración de artistas, un lugar romántico y un ícono en el panorama americano. ¿Que pasó? Dos cosas: Politicas liberals y un abandono de los programs de salud mental. 


El libro Michael Schellenberger es una retrato de lo que ocurrió con la ciudad explicando la razón, la politica liberal. El problema del crimen se explica con la liberalización de la justicia en donde se llegó incluso a declarer como "delito menor" el hurto de mercancía en tiendas si la cantidad no sobrepasaba de $900.00. Actualmente hay policías que solo pueden mirar a los ladrones cometer crímenes porque hay que velar sus derechos. El sistema de justicia pasó de ser uno de castigar el crimen a uno que le coge pena al criminal que no tiene la culpa de quién es y lo que hace porque la culpa es de la Sociedad


El asúnto de los indigentes se explica por el cambio que hubo en la política de encerrar a persona enfermas mentales. En un tiempo habían manicomios para gente con problemas mentales pero grupos de derechos comenzaron a abogar y a pedir que se descontinuara la práctica porque atentaba contra los derechos de esa pobre gente. El resultado es que hay una enorme cantidad de indigente en las calles haciendo daño a otros y a sí mismos. La mayoría de esos indigentes son enfermos mentales que con un buen tratamiento y medicamentos podrían funcionar pero...cerraron los manicomios. 


El crear programas que le proveen drogas y parafernalia a drogadictos ha creado un aumento en  la cantidad de usuarios y muertes por sobredosis. La ciudad incluso ha creado lugares para que los adictos puedan usar drogas y esos lugares los paga la ciudad.


Schellenberger introduce el termino "altruismo tóxico" para señalar la base del problema en San Francisco. Ser bueno está bien, ayudar al prójimo está bien. Pero ser demasiado bueno a expensas de uno mismo o de la ciudad es algo malo. usar fondos de la ciudad para "ayudar" con programas de "bienestar" a personas que están haciendo daño no es la mejor manera de resolver problemas. Preocuparse más por los derechos de los criminales que de las personas que viven y trabajan decentemente es lo que ha hecho de San Francisco un lugar horrible. En resumen ser demasiado bueno es malo. Todas las políticas y programas que han llevado a San Franciso a la ruina fueron establecidas por políticos liberales, demócratas que creen en otorgar y crear derechos sin responsabilidades. El progrsivismo mata ciudades y el ejemplo e San Francisco. 


El libro además de ser un análisis es una advertencia. Hay que saber votar y los progresivos liberales son gente que hacen daño creyendo que están haciendo un bien. 



Comments