- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
Llegó el momento de mencionar mis libros favoritos del año de los 14 que leí. Este año entre los libros que leí tengo empate en el lugar #1 dos libros: "Arabs and Israelis" y "The Lemon Tree". Ambos libros tratan sobre el conflicto entre Israel y los Palestinos.
Desde que sucedió el lamentable ataque del 7 de octubre del 2023 las redes y medios se han polarizado. Unos a favor de Israel y otro a favor de los Palestinos de Gaza. Una pregunta que surgía mucho en los debates era "¿Que pasó antes de ese 7 de octubre?". El incidente de ese día lamentablemente es el más reciente de una serie de incidentes en dónde la violencia ha sido el medio utilizar para hacer reclamos en detrimento de otras opciones. Ciertamente conocer la historia del conflicto ayuda a entender mejor el asunto.
Arab and Israelis es un análisis del asunto Israelí-Palestino desde la perspectiva de tres profesores que crecieron, vivieron y presenciaron muchos de los eventos que discuten en Israel. Los tres sirvieron en el ejército y los tres enseñan los puntos de vista de su grupo. Una es israelí, otro es palestino y el otro es egipcio. El libro trata cada uno de los eventos y conflictos que han definido a Israel, desde la guerra de independencia (o "la catástrofe" como la describen los Palestinos), las intifadas y posteriores enfrentamientos y escaramuzas y los múltiple acuerdos de paz que no se concretan.
El libro está estructurado de forma que narra los hechos y luego presenta las "narrativas". Es importante ver que se incluyen las narrativas pues evidencian lo que se decía en la calle y hogares de israelíes y palestinos durante los eventos. También se incluye lo que decían los medios de ambos lados. Esa combinación de hechos y narrativas presenta un cuadro completo. Finalmente se presentan las opiniones de los profesores y si se verá la paz en algún momento. Los tres profesores coinciden que el mayor impedimento ha sido el uso y justificación de la violencia por parte de los palestinos.
"The Lemon Tree" Es un libro sobre un árabe, una judía y la historia de una casa con un árbol de limón en su jardín. El libro narra las vidas de Dalia Eshkenazi Landau, una israelí y Bashir Khairi, un palestino árabe. La casa en al-Ramla fue el hogar de la familia de Bashir y sus cuatro hermanas por años hasta que un día en el 1948 un enfrentamiento con el recién llegado ejército israelí que se enfrentó a los árabes en la provincia en la Guerra de Independencia. Para los árabes esa guerra se conoce como la Nakba (catástrofe). Antes de la guerra se narra la historia de la familia de Dalia en Bulgaria durante la segunda guerra mundial y como tuvieron que huir de los nazis havia una nueva tierra en el recién creado estado de Israel y les dan una hermosa en al-Ramla. Era la casa que previamente habitaba Bashir y su familia cuando "huyeron" en la guerra.
Dalia, una desplazada ocupa la casa de Bashir, un desplazado. En su niñez crecieron una agradeciendo a Dios la bendición de tener una linda casa con jardín y un árbol de limón el otro viendo a su padre sufrir, huir y maldecir a los recién llegados israelíes que le quitaron su hogar. La narrativa que se le contó a Nadia fue que los árabes de esa casa huyeron y la abandonaron y eso fue lo que ella creyó hasta el día que Bashir fue a la casa y la conoció. Ese día nació una amistad que vio un intercambio de ideas y sentimientos. Bashir supo las razones por las cuales Nadia y su familia llegaron a Israel y Nadia aprendió que la casa que habitaba no fue abandonada, fue un botín de guerra.
La amistad de dos jóvenes que crecieron en situaciones distintas se narra intercalando eventos históricos en Israel con narraciones de la vida de Dalia y Bashir quienes mantienen una amistad secreta. Ella aprendió la realidad de lo que pasó en la casa donde se crío y el vió el punto de vista de como ella fue desplazada de su hogar en Europa por los nazis. La casa con el árbol de limón es una alegoría de un lugar amado por dos personas que está ocupado por una de ellas. Israel es una tierra amada tanto por los árabes palestinos como los israelíes.
Si algo aprendí de ambos libros sobre el conflicto Israelí-Palestino es que más allá de los enfrentamientos entre las facciones armadas hay grupos de personas en ambos lados deseando paz. Otra cosa que aprendí es que hay extremistas en ambos lados y que ellos son el problema tanto Hamas como los sionistas extremos son los que comienzan las escaramuzas que culminan en conflictos. Pero la mayor parte de las veces es Hamas quienes comienzan. Finalmente queda evidenciado en ambos libros que quienes más han entorpecido los procesos de paz en Israel han sido los palestinos. Su idea de abrazar la lucha armada y abogar por la desaparición de Israel es lo que motiva muchas veces los actos extremos. Esa idea ha venido siendo sembrada en sus mentes desde que son pequeños. A muchos se les enseña a odiar a Israel y a los israelitas.
El final del libro El Árbol de Limón es bonito. Dalia internalizó el significado de la casa para Bashir y decidió convertirla en un centro comunal y jardín de infantes para niños árabes. Así se volvieron a escuchar las risas y juegos de niños árabes en el hogar. Su amistad con Bashir continúo y fue un ejemplo para muchos de la posibilidad de un Israel unificado.
Luego de leer el libro no puedo culpar a los árabes palestinos que creen que Israel es su tierra. Ellos crecieron ahí y estaban ahí antes del segundo éxodo de israelíes de Europa en los años previos al 1948. Ellos estaban en una tierra que originalmente le perteneció a Israel de la cual fueron expulsados siglos antes por los romanos en el siglo 1, luego las cruzadas y luego por el imperio Otomano. Fue con la llegada del imperio inglés que pudieron regresar. Pero para los palestinos que nacieron y crecieron a allí el regreso no parecía otra cosa que una invasión, una imposición del imperio inglés y eso les creó el recelo que se transforma en odio y actos de violencia.
La solución en Israel es la división en dos estados pero tal como una casa no se puede dividir, las dos facciones en Israel se niegan a esa solución. Mientras haya grupos abogando, deseando y promoviendo la desaparición del otro no habrá avance. Cómo dijo Golda Meir: "La paz llegará cuando los árabes amen a sus hijos más de lo que nos odien a nosotros"
- Get link
- X
- Other Apps
Comments
Ambos libros son, como dices, una excelente lectura adecuada para ver el conflicto en la zona de oriente próximo desde varias perspectivas. El Árbol del Limón me parece, en mi caso, el más interesante, aunque sin duda lo son los dos. Saludos desde Mallorca.
ReplyDelete