Los in(FLU)encers

Por ahí andan celebrando los premios influencers y veo a gente orgullosa de ser etiquetados y reconocidos como tal. Soy de la generación de la internet que cuando comenzó era usada con fines educativos. Fui creador de un blog llamado PODER 5 y el Podcast Bájale Dos. Cuando comencé a escribir recuerdo que lo hacía con la intención de educar y crear conciencia sobre ciertos temas. También de tocar temas que no tocaba la prensa y medios por conveniencia monetaria. 


He visto como los blogs fueron apropiados por los medios tradicionales para convertirlos en algo a su imagen y semejanza. Lo mismo pasó con los podcast y vidcast. He visto como con el tiempo la atención de los internautas ha fluctuado de buscar información a buscar entretenimiento. Y también he visto el surgimiento de los influencers recientemente.

Ya hoy día tener un propósito y buscar hacer algo positivo no es la meta de los llamados influencers. El propósito es llamar la atención a como dé lugar. El objetivo es monetizar y buscar reconocimiento. Por esto es que vemos gente como Lisha, Jovanny Vázquez, Molusco, y otros que con poca educación y coto moral logran llamar la atención de la gente en masa y tener un ejército de seguidores cuyos lapsos de atención son cada vez menores.

Para llamar la atención se necesita apelar a los sentidos básicos de los seres humanos. El morbo, el alarmismo, el populismo barato y el contrarianismo son la norma. Fomentar el pensamiento y la reflexión son cosas del pasado ahora lo que se busca es llamar la atención, generar visitas, monetizar y buscar de que otra manera se puede llamar la atención para repetir el ciclo. Es como un virus, como la influenza, el flu.

Cuando estudié biología aprendí que los virus son los organismos mas difíciles de definir. No están vivos, no crecen, muchos no tienen ADN. Sin embargo según algunas teorías los virus son responsables de que el ADN del ser humano y otros organismos vivos haya evolucionado. O sea los virus influencian pero en el proceso matan o dañan permanentemente al huésped.

Hoy día estos organismos descerebrados llamados in(flu)encers están causando un retroceso en la sociedad. Muchos están siendo vistos como ejemplos a seguir por los jóvenes que se deslumbran porque creen que la valía de un ser humano se mide en la cantidad de followers (clout) que tenga alguien. En su proceso infeccioso están llevando a las siguientes generaciones a una involución mental que prácticamente está convirtiendo a la sociedad en cavernícolas con celulares. Las reacciones a los post, videos, memes, podcast son basadas en cuan fuerte sea el prurito causado por el contenido. Para causar esas reacciones los in(flu)encers buscan cada vez maneras más intensas o extremas de llamar la atención.

Hace tiempo vengo diciendo que la película "Idiocracy" es una profecía. Los in(flu)encers están llevando la mentalidad colectiva a niveles básicos y ahora están siendo reconocidos por ello por los medios tradicionales. Han encontrado un nuevo huésped que acelerará la involución colectiva.

Los otros días casi vómito cuando escuché que muchos estudiantes hoy día aspiran a ser "creadores de contenido" o "influencers". Lamentablemente sus padres, están infectados también. Se dice que la cura a la ignorancia es la educación pero estamos teniendo maestros infectados por el virus de los in(flu)encers. Los mismo en universidades y preocupantemente en instituciones de gobierno. La administración Biden se ha distinguido por hacer uso extensivo de influencers de TikTok para sembrar ideas políticas.

Ser reconocido como influencer no debe ser causa de orgullo sino de preocupación. Pero de esto no se darán cuenta los que se lucran y viven del asunto. Tampoco sus allegados ni mucho menos sus seguidores. Lo primero que comienza a matar el virus de los in(flu)encers es la capacidad de razonar. 



Comments