El silencio de Juan Dalmau

 Cuando yo era adolescente había una forma de expresarse que se usaba para cuando algo era tan obvio que no había necesidad de usar palabras. En medio de la conversació uno decía "interpreta mi silencio". 

El silencio en muchos contexto es sinónimo de paz pero en otros es un modo de desfensa. En la música la combinación de sonido y silencios es lo que hace de una melodía algo bonito para escuchar. En la política los silención son utilizados de la misma manera que la música. Muchas veces cuando un politico habla de muchas cosas pero no se expresa de otras significa que tiene un vinculo con eso de lo que no habla o está protegiendo algun interes personal que no le dañe su melodía política. 

En las pasadas semanas Venezuela ha pasado por un periodo turbulento. Luego de unas elecciones que han dado irónicamente MUCHO de que hablar el pueblo venezolano grita porque su gobierno NO quiere hablar y quiere silenciar a los que se quejan y piden evidencia de los resultados. Nicolás Maduro ha silenciado a los que reclaman transparencia a fuerza de tiros, cárcel y represión. 

En la esfera internacional varios países se han expresado y otros han hablado ambiguamente.  En Puerto Rico la comunidad venezolanda local ha sido muy vocal en expresar su malestar con lo que está pasando en Venezuela y todos los politicos se han expresado condenando el acto antidemocrático que está ocurriendo en Venezuela. Todos excepto Juan Dalmau y su alianza...

Salvo una tímida referencia a "fallas" en el proceso electoral venezolano no hemos visto a Dalmau condenar la represión, los encarcelamientos políticos ni los asesinatos de los venezolanos que están gritando por justicia. ¿Porqué tanto silencio de parte de Juan? El es el miembro de pn paritdo que siempre que tiene la oportunidad se expresa de todo para condenar el imperialismo y los abusos del gobierno. Es miembro del partido que condena año tras años los asesinatos del Cerro Maravilla y los condena como crímenes políticos. Juan ha criticado el carpeteo y los intentos del gobierno en pasadas décadas de silenciar a la izquierda del Partido Independentista. Ahora calla antes abusos peores que los que ha criticado antes. Es aquí donde hay que interpretar. 

"Cuando la voz de un enemigo acusa el silencio de un amigo condena."

Ante la ola de críticas y condenas a su amigo Nicolas Maduro resulta extraño que Juan Dalmau no haya dicho nada en su defensa. Cuando acusó al sistema electoral venezolano de tener "fallas" lo equiparó al sistema electoral de Puerto Rico. Curiosamente en medio del coro de voces que acusa a Maduro resalta el silencio del tenor de la independencia que en las pasadas elecciones sacó más votos que en toda la historia de su partido. ¿Porque no sale en defensa de su amigo Nicolas quién en ocasiones anteriores ha apoyado incondicionalmente la causa de la independencia para Puuerto Rico. Y hablando de independencia eso es otra palabra que ha desaparecido del léxico de Juan. Otro silencio para interpretar en otro momento. 

Si vamos a interpretar este silencio de Juan Dalmau ante las acusaciones que se hacen sobre su amigo hay que decir que suena a cautela. Ese silencio suena a apoyo indirecto. Contrario a Gabriel Boric, el presidente izquierdista de Chile que acusó a Maduro y señaló el proceso electoral amañado Juan ha preferido callar. ¿Que otras cosas callará Juan? ¿Alguien lo ha visto hablar sobre el acoso a las mujeres...? Creo que Nicolás diría como Miguel de Unamuno "Tu silencio me ofende". Vamos a ver como será la dinámica en la próxima asamblea de la Internacional Socialista. 

Dicn que "el que calla otorga" y Juan está usando estratégicamente su silencio para dejar que suenen las voces de los que acusan. Cuando se mire atrás en la historia no podrán decir que el apoyó el abuso de Maduro (aúnque lo está haciendo con su silencio) pero tampoco sus amigos de la izquierda internacional podrán decir que traicionó a su amigo. 

"La quinta enmienda"

Fue Aldous Huxley quién dijo "El hombre silencioso no presta testimonio contra sí mismo". Es de todos conocidos la frase "me amparo en la quinta enmienda" ese derecho constitucional de EEUU que protege a las personas acusadas de ser obligadas a testificar contra si mismos. La prensa, llamada el "cuarto poder", ha intentado sacar palabras de Juan para ver si se expresa a favor o en contra de los abusos que se están cometiendo en Venezuela. En el programa de Jugando Pelota Dura Juan recurrió a una cantinflada sofista diciendo que no se iba a expresar porque no quería poner en riesgo a la gente de Venezuela. La gente de venezuelano está en riesgo, ellos ya están siendo masacarada por el régimen. En este caso Juan debió condenar los abusos como condenó la respuesta de la policía cuando se formaban las protestas y arrestaban gente en las huelgas. Pero Juan se está defendiendo para no ser acusado ante sus amigos de la izquierda como traidor. 

Es curioso que Juan Dalmau, quién siempre ha sido elocuente y vocal, se haya distinguido en este tiempo por su silencio. Para los que estamos del lado de lo justo ese silencio suena complicidad con el abuso. Para los amigos de la izquiera represosa de Venezuela ese silencio es un apoyo. Todo está sujeto a interpretación y se verá la interpretación de ese silencio en las urnas este noviembre. 

Comments