- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
Hace un par de años atrás quise leer un libro de química de la universidad que mi hija dejó en casa. Yo no fuí muy bueno en química así que muchas de las cosas que leí no las entendí pero las leí de todos modos. Pero un día llegué al capítulo de reacciones químicas y leí sobre qué es el fuego y me pasó algo similar a lo que viví el diat que decidí estudiar sobre la comedia.
Me explico. Pero antes quiero citarles algo de la Biblia. En Eclesiastés dice que el que añade conocimiento añade dolor (Eclesiastés 1:8). ¿Porque cito ese texto? Porque antes de yo leer ese capítulo sobre que es el fuego para mí el fuego era algo como mágico. Recuerdo cuando era pequeño que cuando se prendía una vela yo me quedaba mirando la flama bailando. Tenía algo relajante. Pero desde que leí sobre el fuego ahora se que es una reacción química de combustión entre el oxígeno y el combustible que causa luz y calor.
Antes yo miraba la flama y no pensaba. Ahora la miro mientras pienso, ese combustible está reaccionando con el oxígeno en el aire, la reacción va a continuar hasta que se acabe el oxígeno o el combustible o se reduzca el calor. Si es una vela estoy pensando en como la cera está retrasando la combustión de la mecha pero a la vez sirve de combustible. El filamento de la bombilla son millones de electrones pasando por un espacio reducido causando fricción al punto que genera luz y calor. La estufa enciende cuando la ignición del encendedor causa una chispa que inmediatamente sube la temperatura del gas propano que sale causando que se inicie la reacción de combustión.
A veces siento que leer ese libro de química fue como cuando supe la verdad sobre Santa Claus. Entonces comprendo lo que dijo Eclesiastés. El conocimiento añade dolor o en algunos casos roba el placer de no entender. A veces es mejor no entender, no saber. Alguien dijo que la ignorancia es una bendición y tiene razón.
Algo similar a lo del fuego me pasó el día que leí un estudio sobre la comedia. Ahora veo a un comediante o paso de comedia y pienso. Veo la fórmula que está siguiendo y mi mente dice "por ahí viene el punchline". Por eso es que cuando veo a "comediantes" como Kiko Blade, Chente Ydrach y hasta Raymond Arrieta no les veo la gracia aunque esos tipos no son comediantes sino gente que hace chistes. Comediantes de verdad era George Carlin, Richard Prior, Dave Chappelle, Ralphie May, Sam Kinnison. Esa gente tomaba una situación actual y la analizaban y la narraban buscando las incongruencias. Aún así cuando estoy escuchando un stand up ya se cuando viene un punchline pero Dave Chappelle sabe cómo esconderlo y sorprender y hacer reír. Para mí es el mejor comediante actualmente.
Volviendo al fuego sigo viendolo y recordando cuan importante fue su descubrimiento para la humanidad. En tiempos cuando se veía como algo mágico. Una fogata al aire libre es una manera de unir gente sintiendo el calor generado por la combustión de la manera reaccionando con el oxígeno circundante. Pero nadie piensa en eso sino en sentir ese calor y ver esa llama bailando sobre las brasas.
Hasta que leí aquél capitulo sabía qué era el fuego pero no entendía el cómo y entender el cómo me robó un poco el disfrute. A veces es mejor no entender. Hay más felicidad en eso. Mientras se piensa no se siente y cuando no se siente no se está disfrutando.
Comments
Post a Comment