Javier Jiménez y su abrazo terrorista

A veces hay acciones que hablan más que mil palabras. Un abrazo es una de esas acciones que se consideran actos de solidaridad, amistad, compadrazgo y camaradería. Por ahí hay fotos de abrazos entre familiares, amigos y políticos. Los políticos se sacan muchas fotos abrazando a votantes, amigos y una foto de un abrazo de un político tiene un significado enorme. Por eso hay abrazos que significan más que otros. 


Javier🪂Jiménez quiere mucho a Óscar López. Ahí  lo ven en una foto abrazándolo efusivamente. Para los que no saben, Oscar López formó parte del grupo Los Macheteros, las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, el grupo puertorriqueño que se declaró responsable de un centenar de ataques con bombas en tiendas, edificios de gobierno, bancos y restaurantes en ciudades de Estados Unidos como Nueva York, Chicago, Washington, así como en Puerto Rico, en las décadas de 1970 y 1980. Los ataques dejaron seis muertos y decenas de heridos. El FBI consideró al grupo marxista-leninista como una organización terrorista. El ataque más notorio fue el que mató a cuatro personas e hirió a 60 en Fraunces Tavern, un restaurante histórico en Wall Street, Nueva York. Wall Street es el lugar favorito para los terroristas atacar, recordemos el 11 de septiembre del 2001.


Por esa y otras acciones Oscar López  fue capturado por el FBI en el 1981. Fue acusado de conspiración sediciosa, uso de la fuerza para cometer robo, transporte interestatal de armas de fuego y conspiración para transportar explosivos con la intención de destruir propiedad gubernamental. Luego en 1988, fue sentenciado a 15 años adicionales de cárcel por conspirar para escapar de la prisión federal de Leavenworth. El buenazo de Lopez solicitó a partidarios no encarcelados armas, granadas y explosivos C-4 para escapar con compañeros encarcelados.

Mientras Oscar López cumplía su justa condena en la cárcel afuera de formó un movimiento para liberarlo. Según sus seguidores Oscar era un "preso político". Lo comparaban con Mandela y todo. Pero hay una diferencia entre un preso político y un terrorista. Un preso político es encarcelado por oponerse a un régimen y sentenciado. Presos políticos hay en China, Cuba, Venezuela y en otros países totalitarios. Un terrorista es sentenciado por llevar a cabo actos que resultan en muertes de gente inocente. Oscar López no es un preso político, es un terrorista. 

Javier Jiménez participó de un acto de recibimiento a Óscar López luego que fuera excarcelado y lo abrazó efusivamente. Pero si solo hubiera sido un abrazo pues no habría problema. Pero el problema es que Javier fue parte de los que abogaban por la excarcelación del terrorista Oscar López.

O sea Javier no solo abrazó a un terrorista. El ABOGÓ por su excarcelación aún sabiendo los crímenes que había cometido. Esa actividad era la celebración de la excarcelación de un terrorista. Se estaba celebrando la impunidad y el auspiciador era Javier Jiménez. 

¿Cómo Proyecto Dignidad se le pasó ese detalle cuando lo pasaron por su comité evaluador? La pregunta que hay que hacerse aquí es porqué Proyecto Dignidad tiene como aspirante a la gobernación a un hombre que abogó y patrocinó un actos de recibimiento para un terrorista. Un partido que se ufana de digno y ha rechazado candidatos por expresiones en las redes ignora una expresión de solidaridad y apoyo a un terrorista. Hay cosas que no comprendo. 


.

Fuentes 

https://prcc-chgo.org/2015/01/01/promesa-de-reyes-por-la-excarcelacion-de-oscar-lopez-rivera/

https://apnews.com/930d5c95652547cfa0876bb6aa6c411f/Nacionalista-puertorrique%C3%B1o-queda-en-libertad-tras-36-a%C3%B1os


https://www.nydailynews.com/2023/01/23/remembering-the-fraunces-tavern-bombing/


https://www.latinorebels.com/2017/06/02/setting-the-record-straight-about-oscar-lopez-rivera-and-the-faln/


Comments