¿Quiénes se sienten más felices?

Desde el 1972 en EEUU se hace un reporte Llamado el General  Social Survey del sentir general de la población llevado a cabo por National Opinión Research Center de la Universidad de Chicago. El reporte es basado en un sondeo a lo largo de EEUU que busca medir qué tan felices se sienten las personas. Se toman en cuenta todos los factores demográficos como edad, género, raza, estado civil, educación, localización geográfica y tendencias socio-politicas.

De los hallazgos más importantes el más notable Es que la población adulta de Estados Unidos ha mostrado niveles más bajos de felicidad con el paso de los años. A pesar de eso los niveles de felicidad varían entre sectores de la población. 

Los factores más importantes en los que se observa mayores índices de felicidad son los que tienen que ver con el de estado civil y nivel socioeconómico. Luego en orden de importancia moderada siguen la raza y la educación. 
  
Por un tiempo los hombres reportaban sentirse más felices que las mujeres pero en los últimos años eso ha bajado. 
La personas casadas muestran tener más felicidad que los no casados. No hay diferencia si los no casados son solteros, divorciados, separados o viudos. 
 

Las personas de la clase media alta y alta muestran ser mas felices que el resto de la población. Sin embargo los niveles de felicidad en las personas adineradas no han aumentado a pesar de que hoy dia los niveles de riquezas en ese sector han aumentado. 



Las personas graduadas de universidad son mas felices que las graduadas de escuela superior que a su vez son mas felices que las personas que no han terminado la escuela.  

Los adultos mayores de 45 reportan tener mas felicidad que los menores de esa edad. 


Las personas conservadoras son mas felices que las liberales. Las personas que confían en el gobierno Federal son mas felices que las que no. 

Los factores que mas cuentan en la percepción de felicidad son en orden descendente: el estado civil, ingresos, raza, educación y edad. La pregunta que me hago es ¿Porqué? 

Salvo por el renglón de raza y edad los demas renglones son cosas que la gente escoge. El matrimonio entre mas tiempo pase mas cosas se logran juntos y esa sensación de logro es algo que hace feliz. 

Es indudable que el dinero no compra la felicidad pero tener mas dinero da seguridad y por ende menos preocupación es igual a mas felicidad. 

La educación también es algo que conduce a mas estabilidad entre mas se tenga. Las personas educadas tienden a conseguir mejores empleos y mejores empleos implican mas seguridad económica. 

La edad es algo que con el paso del tiempo otorga experiencia. Entre mas experiencia mas logros y entre mas logros mas felicidad. Ademas con el paso de los años las personas tienden a madurar y a buscar estilos de vida mas saludables par estar estables. 


Fuentes consultadas

https://gss.norc.org/

https://www.norc.org/content/norc-org/us/en.html

https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=4508123&fbclid=IwAR0urw40EB9S_RAQtlko27wk-Y4Zn9F6QK2dWlyMzbkR63zTReG4vvlTP-c

Comments