- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
El pasado mes de julio la administración Biden fue demandada por varios secretarios de justicia y ciudadanos por violación a la libertad de expresión. El caso se centró en la censura que hubo durante el estado de emergencia por la pandemia de Covid por parte de las redes. En corte se probó que las redes estuvieron actuando bajo instrucciones y coacción de la administración Biden.
Buscando combatir la "desinformación" se censuró: la historia de la laptop de Hunter Biden; expresiones sobre la teoría del virus que escapó del laboratorio de de China; críticas sobre la eficiencia de las mascarillas y los lockdown; las críticas sobre la eficacia de las vacunas; criticas a las elecciones del 2020; contenido de parodia a Biden y sobre las vacunas; comentarios y criticas sobre la economía y precios de gasolina. En adición a las censuras se hizo Shadow ban y se suprimieron páginas de doctores y profesionales de salud que no estaban de acuerdo contra la narrativa del gobierno que contradecía lo que decía el doctor Fauci
En corte se probó que el gobierno amenazaba a las redes sociales con revisar la sección 230, una sección que otorga inmunidad en caso de publicaciones por usuarios y en caso de violación a la primera enmienda. Si, las redes tienen permiso del gobierno para violar la primera enmienda. A petición del gobierno Facebook accedió a reducir el alcance de toda página o cuenta que publicara contenido que fuera anti vacunas
La Casa Blanca se reunió varias veces con Twitter y otras redes para tratar el tema de la desinformación y formaron lo que llamaron una "alianza para moderar el comportamiento". Luego de varias reuniones comenzó a reportarle al gobierno sobre la que estaba haciendo para limitar la desinformación sobre vacunas. El gobierno comenzó a solicitar que se redujera el contenido de cuentas que esparcieran desinformación incluso de periodistas como Tucker Carlson.
El gobierno comenzó a pedir a las compañías reportes de monitoreo y acciones en especial el monitoreo de cuentas que contribuyan a la resistencia contra las vacunas o promovían duda sobre la eficacia. El patrón de censura llevo a la CDC a crear la posición de "monitor de desinformación". Había un un canal de comunicación exclusivo entre la CDC y Facebook.
Cuentas mas monitoreadas por el gobierno eran cuentas de republicanos t conservadores como:
Jill Hines and Health Freedom of Louisiansla
One America News
Breitbart News
Alex Berenson
Tucker Carlson
Fox News
Candace Owens
The Daily Wire:ix.
Robert F. Kennedy,Jr.
Dr.Simone Goldand
America’s Frontline Doctors
Dr.Joyce Mercula
Aunque el gobierno intentó hacer ver que las redes sociales actuaron por su cuenta el juez determinó que las acciones de las plataformas son enteramente atribuibles al gobierno porque el gobierno usó su poder coercivo página. El gobierno se defendió diciendo que ellos no coaccionaron sino que "persuadieron" a las redes. Los argumentos del gobierno no convencieron al juez que llegó a la conclusión de que eran tanta las acciones y la participación del gobierno que básicamente era el gobierno dictándole a las redes sociales que permitir y que no. El gobierno actuaba a través de múltiples agencias para monitorear el contenido y censurar. En la página 117 del caso, el gobierno presenta en su defensa diciendo que la razón por las cuales las compañías censuraban era debido al Covid a Rusia y al Capitalismo. Luego en la página 118 el gobierno dice que Trump hizo lo mismo que ellos pero el juez les dijo que si tenía la evidencia que la trajeran.
El juez catalogó las acciones de gobierno como un régimen Federal de censura en masa. El gobierno se defiende diciendo que de todos modos aunque ellos no hubieran intervenido las redes sociales hubieran censurado de todos modos. El juez les responde diciendo que la censura de las redes sociales no comenzó yasta que el gobierno hizo el acercamiento a ellos
El juez emitió un injunction prohibiendo al gobierno federal y todas sus agencias de reunirse con las redes sociales con el propósito de monitorear y censurar contenido. El gobierno federal apelo la decisión.
El quinto circuito revisó el injunction y afirmó que hubo un patrón de coerción del gobierno a las redes sociales para censurar contenido. Sin embargo la prohibición de todas las agencias era muy amplia. En el injunction revisado solo prohibió a La Casa Blanca, al Cirujano General, la CDC y al FBI de reunirse con redes sociales para monitorear contenido. En la orden se especifica que el gobierno tiene prohibido "amenazar, presionar, coaccionar a las compañías de redes sociales para que remuevan, borren, supriman, o reduzcan contenido que está protegido por la primera enmienda".
Queda por verse si el gobierno federal apelará el caso.
ACTUALIZACIÓN 9/16/2023- Corte Suprema anula injunction del Quinto Circuito en lo que revisa el caso elmdia 22 de septiembre.
Fuentes consultadas
https://www.documentcloud.org/documents/23867004-08917380420?responsive=1&title=1
https://www.cbsnews.com/news/appeals-court-halts-order-barring-biden-administration-communications-social-media-companies/
https://spotify.link/lxylspeFYCb
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Missouri_v._Biden
- Get link
- X
- Other Apps
Comments
Post a Comment