¿Que se resuelve con prohibir el uso de sorbetos?

Si usted usa sorbetos de plástico sepa que a partir del 2024 ya no podrá hacerlo aquí en Puerto Rico. En junio del año 2022 el gobernador Pedro Pierluisi convirtió en ley una medida que prohíbe la venta y distribución de plásticos desechables de un solo uso en establecimientos comerciales. Se prohíbe la venta y uso de sorbetos, cubiertos, platos, vasos, tazas y contenedores de alimentos hechos de poliesterino (foam). La medida entrará en vigor en junio del 2024 y el comercio que venda o use sorbetos de plástico será multado por el Departamento de Recursos Naturales. 

La movida de Pierluisi se dió en medio de un movimiento ambientalista en las redes que busca abogar por la eliminación de todo uso de plásticos. Los más famosos dentro de ese movimiento abogaron por la eliminación de sorbetos plásticos. Según ellos los sorbetos estaban contaminando los mares aunque los sorbetos solo componen un 0.025% del total de la contaminación con plásticos. 

En la ola ambientalista de las redes se montaron politicos de todas partes del mundo demonizando y prohibiendo el uso de plásticos. ¿La solución? Sorbetos de madera, papel, cartón o biodegradables. Y también hay sorbetos de metal reusables. 

La solución en si crea más problemas. Para producir sorbetos de cartón hay que talar árboles y esos sorbetos se deshacen y a veces hay que usar más de uno así que se duplica el gasto del cliente. Los sorbetos biodegradables suenan como una buena idea pero comparten con los de cartón que hay que usar químicos para producirlos. Cuando se degradan esos químicos contaminan la misma tierra que se pretende salvar talando árboles. La mejor alternativa son los sorbetos de metal. Pero esos no se doblan y el riesgo de que se oxiden y causen problemas de salud es uno real. ¿Además quién carga con un sorbeto de metal a todas partes? 


La invención de los sorbetos surgió por necesidad hace 3000 años atrás. Los sumerios pensaban que era mejor beber cerveza usando sorbetos que levantando los pesados tarros de barro en los que se servían.  La primera patente para un sorbeto surge en el 1866 y dichos sorbetos eran hechos de papel manila. Los sorbetos de plástico aparecieron en los años 60 y desde entonces ese ha sido el material preferido para hacerlos. Un sorbeto es algo que se usa más por conveniencia que por necesidad. 
El problema de los sorbetos no es un problema. La mayoría de la contaminación con plásticos proviene de bolsas, contenedores y utensilios. Pero al atacar a los sorbetos los activistas ambientales se vieron como héroes y los políticos también. Un problema minúsculo se sacó de proporción y todos creen que hicieron algo enorme cuando en realidad lo que hicieron fue regresar al pasado, a usar madera y añadirle químicos a esos sorbetos biodegradables que contaminan el ambiente. 

Fuentes 
https://www.telemundopr.com/noticias/puerto-rico/es-ley-medida-que-prohibe-venta-y-uso-de-plasticos-desechables/2354065/

https://grist.org/culture/plastic-straw-bans-single-use-plastic-pollution-impact/

https://blog.footprintus.com/en/sustainability/history-of-straws-from-invention-to-regulation

Comments