- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
Uno de mis personajes favoritos de internet se llama Mylo Yiannopoulos. Milo es el troll más famoso de la internet es una persona sumamente inteligente, es conservador y es gay. Otro de mis personajes favoritos la internet es el comentarista conservador Dave Rubin que tiene un canal muy visto en YouTube y es gay. Una de mis escritoras favoritas se llama Barry Weiss y ella es lesbiana. Algo que tienen en común estas tres personas es que no hacen de su elección sexual el eje de su vida. Tampoco andan tratando de hacerle ver a los demás que su estilo de vida es algo para ser impuesto. Y tampoco andan pregonando su homosexualidad.
Hace un tiempo atrás trabajé en un sitio en donde la diversidad era proporcionalmente notable. Allí había de todo. gente que había gente gay, lesbianas, gente heterosexual habíamos cristianos y habían ateos. De todos nosotros sobresalía una muchacha que siempre caía mal a todo el mundo. Esta muchacha en cualquier conversación sacaba a resaltar el hecho de que era lesbiana. Lesbianismo por aquí lesbianismo por allá. "Soy lesbiana, soy lesbiana y yo soy lesbiana" era lo más que repetía todo el tiempo. La gente incluyendo la gente de la comunidad lgbt le empezaron a sacar el cuerpo por qué cansaba.
Hace poco salió en los cines la película Bros. Cuando vi el tráiler de la película noté que era una película romántica gay. Lo que no sabía es Quién era el productor de la película. Cuando me enteré que la película fracasó rotundamente la taquilla y quién fue su productor comprendí el porqué.
La primera vez que yo vi a Billy Eichner fue en la serie Parks and Recreation. El interpreataba el personaje de Craig. Parks and Recreation ha sido una de mis series favoritas por el tipo de comedia que tenía. Tenían un cast muy bueno pero en las última temporada ya estaban tirando los últimos cartuchos. De momento introducen el personaje de Craig. Craig era un homosexual excéntrico y ruidoso que a cada momento sacaba a relucir su homosexualidad. En todo momento quería hacerle saber a todo el mundo que era homosexual. Fue precisamente esa insistencia en divulgar su homosexualidad que lo hacía un personaje molesto. Craig en un momento se convirtió en el centro de muchos episodios pero sin mucho éxito y finalmente la serie acabó.
Billy Eichner no es un actor muy conocido porque aparte de haber actuado en Parks and Recreation los personajes que ha hecho en otras series han sido siempre secundarios. Billy Eichner se estrena como productor y actor principal en SU comedia romántica "Bros". La película tiene el distintivo de tener a todo un elenco gay. Fue anunciada con bombos y platillos y con todas las amenidades en las redes sociales y canales. La película costo $22 millones para producirla. Todo apuntaba a que iba a ser un éxito rotundo. El día de eso estreno solo recaudó $4 millones y no se espera que recaude más.
Acto seguido Billy Eichner se vuelca en las redes culpando a la homofobia por el fracaso de su película. Hay un refrán que dice que la culpa es del piso si no se sabe bailar. El problema de la película Bros no es la mítica homofobia, es simplemente que la gente no quiere que les endilguen un género de película que lo que busca es adelantar una agenda. La normalización de la homosexualidad ha sido la meta de la comunidad lgbt por décadas. Pero cuando se trata de empujar algo a la fuerza solo habrá resistencia. Es ley de vida.
Si vamos a analizar el fracaso de ésta película hay varios factores a considerarar.
El primer problema de la película Bros es que va dirigida a un nicho de los fanáticos del cine, la comunidad lgbt. La comunidad lgbt tiene muchas letras pero no es muy numerosa en la realidad. Era de esperar que no fuera mucha gente a verla.
Por otra parte si la película tuvo un rotundo fracaso al inicio y la reacción del productor es insultar a la gente que no la ha visto no va a ver mejoría en los ingresos. Al parecer Billy Eichner cree que el insulto es una manera de motivar a la gente a que le guste algo.
Finalmente el fracaso de esta película se une al fracaso de otras como Charlie's Angels, el remake feminista de Ghostbusters y otras películas motivadas ideológicamente. Esta es una señal clara para Hollywood de que la ideología no vende. La gente va al cine para entretenerse no para hacer adoctrinados. Sí luego de este gran fracaso Hollywood no aprende la lección entonces continuarán chocando con la misma piedra, la realidad.
Esta película es una señal clara de la realidad. Mientras en los medios y las redes los activistas de la comunidad lgbt aparentan tener una enorme y abrumadora representación, en el mundo real son una ínfima minoría. Por eso cuando políticos, organizaciones y corporaciones se doblegan a sus caprichos pierden.
Cómo la fábula del lobo y las uvas agria ahora le echan la culpa a la mítica homofobia. Pero no es homofobia lo que provocó la estrepitosa caída de la película Bros, es homohastío. Ya la gente está cansada de que les traten de endilgar la agenda lgbt en todas partes. Aunque no es fácil evitar los anuncios en las redes, propaganda y programas, a la hora de escoger en un cine entre una película gay y cualquier otra película la opción está clara para la gente. El público quiere entretenerse no hastiarse. Ya tienen demasiada propaganda lgbt en las redes y televisores ellos no quieren pagar por ella en los cines.
Comments
Post a Comment