- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
Hace varios años atrás una estudiante a la que le di clases se quejó porque sacó 89% y la mamá quería que sacara a 100% así que me llevaron al distrito escolar y empezó una investigación en dónde casi me obligan a darle "A" la estudiante. En otro caso otro estudiante que sacó "F" en un examen. Los padres se molestarn y querían que a todo lugar yo le repitiera el examen Así que lo hice. El estudiantes sacó "D". Los maestros tenemos estándares y ponemos reglas en los salones que se deben seguir porque es parte del proceso del aprendizaje. El estudiante tiene que aprender a seguir reglas y hacer lo que se le requiere.
Pero en estos tiempos en dónde ahora todo es igualdad, justicia y equidad los estudiantes también quieren igualdad en las notas. Allá en la New York University (NYU) un grupo de 82 estudiantes de un total de 350 decidió organizar una petición por internet para que removieran a un profesor de química orgánica. De por si la química es una materia bien difícil y química orgánica es prácticamente para personas que son bien inteligentes, más inteligentes que los que dominan química.. Este grupo de estudiantes que inicia la petición se quejó porque el profesor era muy estricto y no hacía la clase más fácil. Según ellos no era justo que estudiantes se colgaron en la clase así que hicieron lo que recurre la gente mediocre, ir a internet.
La universidad de Nueva York (una de las más liberales en Estados Unidos y con los estándares más bajos de admisión) decidió escuchar al 23% de los estudiantes. Ignoraron al resto de los estudiantes (la mayoría 77%). La universidad también decidió ignorar a los colegas profesores que salieron en defensa del profesor Maitland Jones Jr. También ignoro el hecho de que el profesor venía de la Universidad de Princeton qué es una universidad mucho más prestigiosa que la universidad de Nueva York. El Profesor Jones ha escrito 5 libros sobre química orgánica y es admirado en la comunidad académica por su dominio sobre el tema de la química orgánica.
Una nueva revolución se está dando en la Academia. Los mediocres se están imponiendo, no por mayoría ni por lógica sino por ruido. Lo que más preocupa es que de muchos de éstos revolucionarios serán los que estarán en algún momento contratados por farmacéutica y otras compañías que usarán sus conocimientos en química para producir productos de consumo.
Fuente
https://www.nytimes.com/2022/10/03/us/nyu-organic-chemistry-petition.html
Comments
Post a Comment