El Apagón Mental de Bad Bunny

Los medios andan en revuelo anunciando y reportando el más reciente video que sacó el señor Bad Bunny que básicamente es un remake de su basura de canción titulada El Apagón con la inserción de un documental nacionalista de izquierda. Para muchos esto es un gesto patriótico pero para los que vemos las cosas de manera objetiva sabemos que esto es una estrategia de marketing. El señor Bad Bunny sabe muy bien comercializar su imagen. Cuando estaba de moda el gangsta rap hizo aquella famosa canción Chambea y Jala hablando de matar y tirotear. Luego cuando se puso en boga el tema de los derechos de las personas trans comenzó a vestirse de mujer. Ahora que en Puerto Rico suena mucho el asunto de LUMA ha decidido capitalizar y sin tener el más mínimo conocimiento de qué es lo que ocurre a hecho una crítica contra la compañía que está reparando el sistema eléctrico que por décadas había estado abandonado por el gobierno y por los empleados de la UTIER.

El video en si es una especie de sándwich en dónde comienza con su asquerosa y explícita canción en donde menciona decenas de veces la parte genital de una mujer. Luego le inserta un documental sobre la alegada gentrificación que está ocurriendo en Puerto Rico. Finalmente lo cierra con su música. El video ya lleva casi 3 millones vistas en YouTube. Con los anuncios que eso generará se ve que esto fue claramente una estrategia de marketing para hacer dinero. 

Analicemos parte del vídeo...

La explosión 
Comencemos por lo que más llama la atención del marketing de bad Bunny sus ataques contra LUMA. En el video se ve al comienzo una gran explosión qué cubre el área de una subestación eléctrica. El video es obviamente falso y es una hipérbole porque aquí en Puerto Rico no ha habido explosión de tal magnitud. En dónde sí ocurrió una explosión 10 veces mayor que eso fue en Cuba. Allá en Cuba murió gente. Allá en Cuba el sistema está verdaderamente colapsado. ¿Porque Bad Bunny no pone un video de cómo se quemó el sistema eléctrico de Cuba?

El apagón 
Hace varios meses atrás cuando hubo una serie de averías en el sistema eléctrico. Varios pueblos quedsront sin luz. Rápidamente la izquierda capitaneada por los seguidores de la UTIER convocó a protestas. En ese entonces se le dió mucha cobertura a un apagón en el Hospital Universitario. Esa imagen la incluye Bad Bunny en su video. La noticia sobre el apagón en el hospital resultó ser falsa. Días después que saliera un video en donde mostraban un hospital universitario sin luz y dijeran que estuvieron 20 horas sin energía eléctrica salió a relucir qué estaban energizados en un 80% porque todos los hospitales tienen planta. Hablando de plantas el problema de que el hospital universitario estuviera tanto tiempo sin luz fue culpa de la propia administración del hospital (el gobierno) porque LUMA restableció el servicio en horas pero las plantas del hospital fueron las que fallaron según indicarán los propios directivos del hospital, un hospital del gobierno

Los enseres 
El video del apagón ficticio en el hospital fue seguido de la protesta fallida de Eliezer Molina. En una de las convocatorias del activista se exhorto a la ciudadanía a traer sus enseres dañados por los apagones y dejarlos frente a la fortaleza en San Juan. La protesta fue un fracaso. Fueron poco más de unas 30 personas y no se llevaron más de 15 enseres. Si nos dejamos llevar por eso tenemos entonces Claro que no se han dañado tantos enseres como consecuencia del apagón. La mayoría de los enseres eléctricos hoy día tienen protección para apagones y fluctuaciones de voltaje. Pero el Sr Bunny presentó eso como si fuera un hecho como si a TODOS los puertorriqueños se le hubieran dañado sus enseres eléctricos. A la protesta En dónde fue hasta convocados CNN No fue mucha gente precisamente porque la mayoría del país (99.99%) ya estaba energizada para entonces. Bad Bunny se habría enterado si viviera aquí. 

La marcha fatula
Finalmente ponen una imagen de una marcha que se convocó el año pasado en dónde aparentaron tener mucha gente. Una de las tácticas de la izquierda siempre ha sido aparentar tener más gente de la que en realidad hay. En esa marcha causaron un tapa de gran magnitud marchando lentamente por el expreso para que la foto. Cuando se tomó la foto parecía una réplica del verano del 19. Se veía como que había mucha gente pero eran apenas unas 200 personas y el resto eran ciudadanos que querían llegar a su destino pero no podían debido a que les estaban impidiendo el paso. Esta es una de las razones por la cual la gente no apoyan estás protestas porque protestando contra LUMA (que está haciendo un buen trabajo) están causándole daños a la gente qué quiere trabajar. 

La gentrificación
El video documental de momento toma un giro nacionalista cuando meten el tema de la llamada gentrificación. Al parecer al Señor Bad Bunny le molesta que haya progreso en el área metropolitana. Irónicamente entrevista a una persona Dominicana para criticar el desplazamiento de puertorriqueños. Al parecer el señor Bad Bunny prefiere que San Juan se quede pareciendo un arrabal como de los años 50 y que no progrese como otras ciudades. Si usted toma una foto de cualquier ciudad capital la compara con 50 años atrás verá que todas han cambiado la mayoría se han adaptado para proveer propiedades para rentar y alquilar para atraer turismo claro eso es con la excepción de Cuba que sigue igual de destruida que cuando la tomó Castro hace 50 años atrás pero eso no lo critican. Me gustaría ver un vídeo de Bad Bunny criticando las condiciones en que está La Habana. 

Los caseríos
De Santurce, Bad Bunny pasa a Puerta de Tierra y comienza a criticar las relocalizaciones de los residentes de los residenciales públicos. Empieza a criticar la destrucciones de los residenciales y el desplazamiento de las personas de otros lugares. Puerta de Tierra, para los que no recuerdan, era un lugar muy peligroso y en un momento desde ese lugar se disparaba hacia el cuartel de la policía al frente poniendo en vida en riesgo las vidas de los servidores de Puerto Rico. Además no es que se destruyeron los residenciales y dejaron a la gente en la calle muchos terminaron mejores lugares que los que estaban viviendo en el caserío. La relocalizaciones de personas de residenciales a otros tipos de vivienda es algo que se ha dado en todos los estados de la nación americana. Fue parte de una iniciativa del Programa de vivienda Federal. 

Las playas
Puerto Rico es una isla rodeada de agua. Hay playas en todas partes. Curiosamente un movimiento capitaneado por Eliezer Molina quiere recuperar las playas y solo va protestar en las playas nn dónde viven personas de clase alta o del PNP. Usted nunca ha visto a Eliezer Molina y a sus acólitos ir a protestar contra las casas que están en la orilla de la playa en Tallaboa. Tampoco ver a eliezer Molina protestar por la casa que tiene la periodista Sandra Rodríguez Cotto a la orilla de la playa. No lo vemos protetar las casas en la playa de Mariana Nogales. Tampoco protestan por la construcción de una piscina en La Barriada La Perla que está a escasos pies de la playa. 

Cómo ven el problema de los ambientalistas es uno de consistencia. Protestan algunas cosas pero no otras. El problema de Bad Bunny parece ser uno de consistencia también. Enseñó la imagen de la protesta del Condominio Sol y Playa pero no muestra la imagen de la propiedad aledaña que también estaba construída en el mismo lindero de la Zona Marítimo-Terrestre. ¿Porqué?

La protesta contra los ricos
En su marketing-documental-protesta se incluye una crítica a la Ley 22 una ley que otorga incentivos contributivos a personas que vengan a vivir a Puerto Rico. Resulta sumamente hipócrita de parte del señor Bad Bunny criticar que se le dan incentivos a personas con dinero cuando a él se le otorgó un incentivo que le permitió hacer gran parte de su riqueza vendiendo su producto musical. En el caso de los ricos incentivos se llama la ley 22 en el caso de bad Bunny el tenía un incentivo por el medio de la ley 135.  Sí amigo que me, Lee Bad Bunny se hizo rico beneficiándose de un incentivo contributivo que le permitió retener gran parte de su riqueza lo mismo que él le critica a los ricos que se benefician de la Ley 22. 

Yankee Go Home
Al final de su marketing-documental el señor Bad Bunny presenta las protestas de un minúsculo sector de la isla que no quiere a Estados Unidos. Nuevamente vemos la hipocresía de este señor que se ha hecho rico haciendo conciertos allá en Estados Unidos. Para este señor los americanos son malos. Los mismos americanos que le han hecho famoso poniéndole las portadas de revistas americanas saliendo en una película y series americanas. 

Cómo ven el -documental de Bad Bunny está repleto de incogruencias. Tal como lo es su música que denigra a la mujer mientras el se hace pasar por feminista. El rico que critica a los otros ricos. El rico que dice representar a los pobres mientras anda en un Buggatti de $3.2 millones

Cualquiera diría que el apagón lo tiene Bad Bunny en su mente. Pero ese tipo sabe muy bien lo que hace. El apagón mental lo tienen sus fanáticos y quién bajo el switch fue Bad Bunny.

Comments