El Ministerio de la Verdad de Biden

Hace varios años atrás cuando leí por primera vez la novela 1984 de George Orwell la vi como una obra de ficción. Hace varios meses la volví a leer y al ver los tiempos que me ha tocado vivir la veo más como una profecía. También leí hace varios años atrás la novela Fahrenheit 451 de Ray Bradbury. Al principio parecía ser una obra de ficción pero se ha convertido en una profecía. Así como esas dos obras películas como Idiocracy y otras obras de distopias futuristas tienen un hilo en común, en algún momento los gobiernos eran tan poderosos qué buscaban controlar lo que se hacía, se hablara y si es posible lo que se pensara también.

Las tres obras que mencione arriba tienen en común el elemento de qué los gobiernos tenían el control absoluto de las comunicación. En la novela de Bradbury las casas tenían un sistema de visión mandatorio que se proyectaba en las paredes y el contenido era provisto por el gobierno. Los gobiernos de esas distopías, al momento de acaparar el control de todas las comunicaciones, lo hicieron al principio disfrazado de buenas intenciones en el caso de 1984 se crearon los Ministerios de la Verdad y El Ministerio de Historia, uno dedicado a monitorear lo que se hablaba y otro dedicado a corregir la historia para hacer ver que el régimen actual era el correcto era el bueno y que los otros eran los malos. En la novela de Bradbury existía un cuerpo de vigilancia llamado los bomberos que irónicamente estaban dedicados a monitorear si las personas leían libros. Estos bomberos no apagaban fuego, su trabajo era a confiscar libros y quemar a las personas con los libros en caso de que fueran reincidentes. Leer era prihibido en esa sociedad, Solo se podía consumir lo que el gobierno proveyera que era entretenimiento. El propósito de crear ese cuerpo de bomberos era "mantener la paz". En el caso de Idiocracy lo que vemos es una sociedad totalmente dependiente de un buscador en la red. Todo estaba automatizado y dirigido por esa supercomputadora. La intención era hacer más fácil la comunicación y el acceso a la información. Pero con eso se creó una dependencia de la tecnología a tal punto hasta para sembrar necesitaban consultar como una computadora mundial y sin ella no podían hacer nada ni siquiera tener opiniones propias. 

El sueño de todo movimiento político que llega al poder es perpetuarse y el sueño de todo movimiento ideológico es esparcirse y controlar el discurso para que solo se oiga lo que ellos quieren que se oiga. Actualmente en Estados Unidos estamos viendo grupos qué llevan años acaparando medios y posiciones en la academia para esparcir sus ideas y también buscar ocupar puestos en el gobierno para cimentarse y tener una cabeza de playa que cada vez se expande más allá y busca ocupar estructuras de la sociedad. Estos grupos, que normalmente se les conoce como la izquierda progresista es una izquierda progresiva que está adoctrinando paso  paso con ideologías qué fracasaron en otros países pero que en su proceso de implementación causaron mucho daño.

Yo le recomiendo a todo el mundo que se lea a la novela 1984 o Fahrenheit 451 de Ray Bradbury. También les recomiendo leer Un Mundo Feliz de Aldous Huxley. Esas distopías eran ficción pero están resultando ser proféticas. Yo creo que en un futuro cuando se revise el estudio de la literatura surgirá el género de "ficción profética". Un ejemplo de como esas novelas se convirtieron en realidad es ver lo que ocurrió en la desaparecida Unión Soviética. Allá un movimiento ideológico primero acaparó las mentes de las personas, luego acaparó la posiciones en las instituciones, luego acaparó el gobierno y finalmente comenzó un régimen de control total en dónde se pretendía controlar lo que se decía. Si hubiera sido posible habrían controlado lo que se pensaba pero como no se ha descubierto la manera de meterse a la mente de las personas recurrían a la propaganda para intimidar en sus fronteras. Fuera de ellas se usaba la propaganda para engatusar a la gente a pensar de cierta manera. El control del discurso público es la mayor forma de poder actualmente. La armas solo matan pero las ideas cambian, las ideas moldean y si tú controlas el discurso tienes un control sobre qué ideas se permite promulgar y cuáles no. En la antigua Unión soviética el gobierno tenía el poder de controlar el discurso público. Por eso no existía la libertad de expresión como existe acá en este lado del mundo principalmente en Estados Unidos. Si de algo Estado Unidos se ufana es de su capacidad para valorar y defender ese gran derecho de la Primera Enmienda conocido como la libertad de expresión que claramente establece que el gobierno no puede establecer ley alguna o hacer gestión alguna dirigida a controlar el discurso público.

De todos los derechos en la Contitución americana, el derecho a la libre expresion consagrado en la Primera Enmienda ha sido el más litigado y defendido. Ese derecho ha sido prácticamente la base sobre la cual se fundó los EEUU. Las leyes regulan la forma en que se ejercen los derechos pero el de lal ibertad de expresión goza poca regulación por lo vital que es. 

Las constituciones enmarcan derechos pero todas contienen privisiones para cuando hay estados de emergencia. Lamentablemente, como todo en la vida, los malas acciones son disfrazadas de  buenas intenciones. Una de esas es la capacidad de emitir decretos durante emergencias. Hace poco pasamos por una pandemia mundial qué causó pánico en la gente y llevo a los gobiernos a tomar medidas de control (en algunos casos draconianas), llevo a gobiernos a suspender derechos fundamentales en las constituciones como el derecho al libre tránsito. Al igual que la ideologías que en un momento acapararon el bloque soviético comenzaron la agente y luego en el gobierno la situación del Covid 19 llevó a los gobiernos a controlar y a violentar derechos fundamentales como el del libre tránsito al encerrar a la gente en sus casas. Luego se violó el derecho a la integridad corporal al forzarlos a ponerse vacunas en contra de su voluntad porque según el gobierno la única forma de vacunarse y de protegerse era con las vacunas que se habían inventado en tiempo récord. A pesar de que habían otros tratamientos disponibles igual de efectivos (en algunos casos más) y con menos sintomas secundarios, no sé permitía el uso de estos porque el gobierno había establecido que lo único que se iba a utilizar era una vacuna inventada en tiempo record. Para imponer ésto el gobierno controló el discurso mediático algo que nunca se había visto antes excepto en obras de ficción como las mencionadas arriba. Prácticamente se reguló la libertad de expresión. 

El gobierno tiene mucha forma de controlar a los medios y la principal es por medio de el control de los auspiciadores. Cuando el gobierno ve que un medio tiene mucho poder y está creciendo lo que puede hacer es comenzar una serie de regulaciones o usar sus agencias para investigar a esas compañías que se anuncian en esos medios. Eso es una forma de uso del poder gubernamental qué sirve de disuasivo para causar perdidas a los medios y de esa manera enviar el mensaje de que si no cambian lo que están narrando les irá peor. El lucro es lo que mueve a los medios y el miedo a caer en la ruina económica en una sociedad en donde el dinero habla es real. El gobierno es el que controla el dinero y por ende el gobierno controla el discurso.

Durante la pasada pandemia el gobierno de Estados Unidos usó su fuerza regulatoria para forzar a las corporaciones a ser parte de su campaña dirigida a controlar el discurso público. Se promovió solo una vacuna como el remedio ante la pandemia por medio de una declaración de emergencia y una orden ejecutiva. El presidente Joe Biden forzó a centenas de miles de compañías corporaciones a vacunar a sus empleados o sufrir las consecuencias de ser multadas y aunque el luego el caso cuando llegó a la Corte Suprema fue desestimado el daño estaba hecho. El presidente se extralimitó en su orden ejecutiva Queda por verse los efectos de esa vacuna que en muchos casos fue voluntaria pero en la gran mayoría fue forzada por parte del gobierno usando su fuerza regulatoria y usando a las compañías como su marioneta.

Bajo el régimen vacunario de esta ministración se reguló el discurso mediático pero también usando esa fuerza regulatoria del gobierno y bajo amenaza de hacer leyes que regularan a las compañías de redes sociales y de comunicación se reguló el discurso común. En el internet se empujó también la narrativa oficialista ahora no solo los periodistas y personalidades de medios estaban obligado a decir lo que el gobierno mandaba sino que la gente que simplemente se expresara a favor de un remedio que no fuera la vacuna podía ver su discurso censurado, cancelado y su cuentas borradas por las corporaciones que estaban actuando bajo la presión del gobierno. 

Muchas de estas plataformas anunciaban con orgullo medidas para combatir lo que se conoce como desinformación que se convirtió en el término utilizado para callar las voces disidentes. Facebook cerró cuentas de las personas que hablaban a favor de la ivermectina. Twitter por su parte canceló cuentas, cerraba el discurso o le hacía shadow banning a la persona que hablaran contra la vacuna o dieran información científica que no era favorable a la vacuna. 

Twitter es una de las mayores plataformas de comunicación a nivel mundial así como Instagram y Facebook. El ser una plataforma enorme el efecto sobre el discurso puede ser amplificante o atenuado hasta el silencio. Muchas temas que comienzan en la plataforma terminan siendo noticias en los medios o moldean en cierta manera la temática de los medios a discutir. 

Hace varios años atrás el periodista Ignacio Ramonet publicó un ensayo icónico en la comunicación titulado "El Quinto Poder". En ese ensayo Ramonet explicaba que el surgimiento de las redes sociales iba a suplementari y en algunos casos sustituir a los medios tradicionales conocidos como el cuarto poder. Decía Ramonet sería un nivelador del discurso que era dominado por el cuarto poder. El quinto poder estaría controlado y regulado por la gente, los usuarios. La hipótesis de Ramonet sólo duro un tiempo hasta que el afán de lucro de gente como Mark Zuckerberg, Jack Dorsey, los directivos de Reddit y los que controlan las redes vieron que se podía comercializar el contenido de lo que la gente dijera y compartiera. Las comunicaciónes entre la gente se convirtieron en un producto. La comunicacion entre personas se convertiría en un negocio y como todo negocio el afán de lucro y el miedo a perder ganancias es lo que lo motiva. Regular lo que la gente pueda decir era el "control de calidad" del producto. 

Los grupos ideológicos que acapararon la academia, el discurso público y posiciones claves en el gobierno se apoderaron de la juntas directivas de Twitter y Facebook. Al estar alineados ideológicamente con la administración de turno, el partido demócrata, había un entendido tácito de que el gobierno no necesitaba intervenir porque ya ellos estaban controlando el discurso que le era favorable. Durante la administración pasada de Donald Trump el presidente entonces había amenazado con reformar la ley de comunicaciones para quitarles las exenciones bajo la Sección 230 qué protege a las compañías de cualquier acción legal por contenido publicado por usuarios. En ese entonces las juntas directivas de las redes sociales no estaban alineadas con la administración estaban a la defensiva e incluso llegaron a un punto único la historia en dónde le cancelaron la cuenta de él entonces presidente y lo silenciaron. El poder de las redes quedó establecido cuándo lograron callar la voz de el entonces hombre más poderoso en el planeta.

Pero el control no es eterno y así como en las novelas que menciona el principio surgieron casos de personas que se dieron cuenta de la hegemonía que tenía el gobierno sobre el discurso público e hicieron algo para luchar por ese derecho a la libertad de expresión y de pensamiento. El magnate billonario Elon Musk decidió hacer algo acerca de el control hegemónico que tenía el gobierno a través de las juntas ideológicas sobre la red social Twitter y como tenía el capital el poder para hacerlo uso su dinero para comprar la compañía y anunciar que iba a restaurar la libertad de expresión. Esto causó pánico en los grupo ideológico que controlan a la compañía y también al gobierno. Los grupos ideológicos que controlan la compañía y el discurso no pueden hacer mucho, ellos son empleados y ahora tienen un nuevo jefe. Las reglas van a cambiar. El discurso no podrá ser controlado absolutamente para favorecer solo un punto de vista lo cual es bueno para la libertad de expresión pero el gobierno sí puede hacer algo y aunque está limitado por la primera enmienda busco una forma de subvertir ese control que prohíbe el gobierno regular el discurso público a través de la creación de una sub agencia dentro de la agencia encargada de la seguridad nacional.

Cuando un gobierno quiere disfrazar sus intenciones de control lo hace aparentando que está haciéndole un favor al pueblo. Utiliza eufemismos por ejemplo en la novela 1984 el nombre de la agencia encargada de controlar el flujo de información era m+Ministerio de la Verdad en Farenheit 451 el cuerpo encargado de regular el consumo de información se conocían como los bomberos. La agencia que creó el presidente Joe Biden automáticamente se supo y se finalizó la venta de Twitter a Elon Musk se conoce como la "Disinformation Governing Board" (Junta de Gobernanza de la Desinformación). Quiero analizar los tres términos porque aquí hay que analizar esto para ver lo que se esconde detrás de esta agencia creada para regular la libertad de expresión.

Junta. ¿Qué le viene a la mente a usted cuando oye la palabra junta? Para nosotros los puertorriqueños el caso más reciente es la Junta de Supervisión Fiscal, un organismo que sea encargado de regular y controlar las decisiones del gobernador y la legislatura y se ha ido por encima del poder judicial con tal de lograr el control de las finanzas de Puerto Rico. Pero está junta tiene un nombre eufemístico. La realidad es que es una junta de control porque está controlando todo lo que tiene que ver con las finanzas del país. Sí bien es cierto qué la responsabilidad de averno endeudado recae sobre el pueblo de Puerto Rico, el remedio resultó ser peor que la enfermedad porque al imponerse una junta con poderes plenarios el resultado fue que ahora toda legislación está pignorada y comprometida a pagarle a los bonistas que invirtieron dinero en la isla y en segundo plano se usará dinero para infraestructura de la isla. El control de la Junta sobre el dinero de la isla es tal que el gobernador tiene que pedirle permiso a la junta antes de desembolsar fondos de emergencia. Las juntas al tener poderes plenario solo responden a sí mismos la idea de la creación de este organismo conocido como la junta surgió bajo la administración de uno de los presidentes más carismáticos que ha tenido Estados Unidos Barak Obama no olvidemos ese punto para algo que voy a mencionar más adelante.

La palabra gobernanza suena bien. Si usted busca la definición de la palabra dice que es la administración legal y el control sobre los asuntos políticos de una nación o de una unidad como si fuera una nación. El sinónimo de gobernanza es administración, gobierno o jurisdicción. Pero hay otros sinónimos relacionado a gobernanza que tienen un tono más autoritario como régimen o autoridad.  Si uno ve la palabra gobernanza al lado de un organismo que se conoce como una junta se ve que el término lo que tiene es el fin de suavizar el impacto de lo que será ese organismos que en esencia será una junta con poderes plenario. Esta junta tiene como fin la gobernanza o sea la administración el control NO SOBRE DINERO O ASUNTOS ADMINISTRATIVOS SINO SOBRE EL DISCURSO PÚBLICO. Esa junta dirá que es lo correcto y que no de acuerdo a la definición del gobierno de turno. ¿Cómo lo harán?

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos en el cuatrieno del 2016 un término que estuvo sonando repetidamente por parte de él era fake news o noticias falsas. Cuándo a Donald Trump no le gustaba algo el tildaba de noticia falsa lo que estuviera diciendo. Cuando a Donald Trump le incomodaba una verdad el tildaba al medio de estar esparciendo fake news. El término usado como peyorativo nace con un infantilismo Donald Trump que acusaba a los medios de diseminar información falsa cuando algo no le gustaba. Aunque en algunos casos sí tenía razón, la sobreutilización del término llevo a que se convirtiera en un epíteto. Los medios en su revancha o contraataque se apropiaron de el término y los renombraron, lo cual es una característica de los movimientos ideológicos hoy día el renombrar conceptos. Comenzaron a utilizar el término desinformación y se crearon en Facebook y en Twitter organizaciones para monitorear la desinformación. Surgieron los fact-checkers,  grupos se dedican a patrullar las redes sociales buscando contenido que según ellos es información falsa y dependiendo de la severidad del contenido le ponen una etiqueta de advertencia o lo remueven de la plataforma. 


Estos grupos de monitoreo estaban en principio formados como un frente común en contra de Donald Trump para revisar cualquier cosa que él dijera y analizar si era información cierta o falsa. Cualquier persona que diseminara algo que dijera Donald Trump y fuera catalogado de información falsa era censurado. Por ejemplo cuando Donald Trump comenzó a hablar del uso de la ivermectina muchas muchos medios tildaron eso como desinformación. Cualquier persona que compartiera información relacionada la ivermectina, que dijera que la vacuna estaba teniendo efectos secundarios, citara estudios que mostraban los efectos de la vacuna sobre el corazón y otros hechos estos verían sus cuentas canceladas. Cuando meses después comienzan a surgir la evidencia científica que validaba lo que en un momento se tildó de desinformación ya el daño estaba hecho física y constitucionalmente pues se les forzaba la vacuna y se les forzaba a callar. 


Lo peligroso de esto era que quién dictaba y determinabanñ lo que era desinformación o no era el gobierno a través de la agencia de salud y su líder el doctor Anthony Fauci. El dictaba el discurso a seguir en cuanto al asunto de la vacuna y mientras estuvo Donald Trump hubo un roce pero los medios y plataformas antagonizaban a Trump validando lo que dijera Fauci. 

Con el cambio de administración ahora Joe Biden estaba al poder y las redes adquieren una autoridad mayor. Ya no tenían el antagonista de Trump y ahora los organismos de monitoreo de las redes estaban alineados con el gobierno así que había una fuerza mayor. De una manera solapada gobierno  estaba controlando el discurso público a través de las redes. Cualquier cosa que fuera contraria a la narrativa del gobierno era tildada como desinformación y Twitter le ponía una etiqueta o cancelaba la cuenta. Los medios mantenían el discurso del gobierno y el gobierno no tenía problemas porque tenía control de medios a través de su poder regulador y un aliado en las plataformas porque sus juntas estaban alineadas ideológicamente

El panorama cambió súbitamente al llegar Elon Musk en la escena. El juego cambia porque el control hegemónico que tenía el gobierno sobre las comunicaciones en las redes lo iban a perder pues Musk cree en la libertad de expresión absoluta. Casualmente el ex presidente Barak Obama dio un discurso en la universidad de Stanford hace varias semanas atrás hablando de los peligros de la desinformación. En ese discurso narro cómo Rusia causó disturbios en el proceso electoral de Estados Unidos y luego concluye que aunque hay que defender la Primera Enmienda el gobierno tiene que comenzar a regular lo que se disemina por las redes sociales. Sugirió un sistema de monitoreo que se concretó con la orden de Biden de crear la Junta de Gobernanza de la Desinformación. ¿Ven por dónde va la cosa?


Es un hecho sabido que Joe Biden está senil y qué quién está corriendo el gobierno es un grupo detrás de él. Liderando ese grupo está  Barak Obama. La creación aparentemente súbita de este organismo es la evidencia de qué quién está administrando el gobierno.

La idea estaba hace tiempo lo que era ficción es ahora una realidad. En países como Rusia, China, Arabia Saudita, Irán y Venezuela (todos con regímenes autocráticos) existen organismos que monitorean las redes. Todos tienen con nombres eufemísticos. Estos organismos controlan el discurso de la gente pero primero controlaban el de los medios. En esos países se controla qué decir y que no pueden decir en las redes. EstadosUnidos ahora se une a los regímenes totalitarios al crear una agencia dedicada a monitorear lo que se habla en las redes bajo el pretexto de buscar y combatir la desinformación. El problema de esto es que cuando el gobierno es el que decide qué es y que no es desinformación prácticamente el gobierno está diciendo que se puede decir y que no se puede decir esto es una clara y obvia violación a la Primera Enmienda. 


El grupo detrás de Biden sabe que está violación constitucional no lo la pueden hacer por medio de ley así que crean una junta escondida dentro de la agencia qué más violaciones de derechos humanos ha cometido en Estados Unidos la Homeland Security Administration (HSA) la agencia de seguridad nacional y organismo de espionaje doméstico para monitorear las vidas de los ciudadanos en Estados Unidos. La HSA es el organismo que monitorea las llamadas telefónicas, el organismo que tiene el permiso para violentar la privacidad de las personas so pretexto de la seguridad nacional. Para muestra, si alguna vez has tenido que pasar por la experiencia de un cateo en dónde le tengan que tocar hasta sus partes íntimas sabrast de que hablo.

---

Nunca creí que fuera a ver la ficción convirtiéndose en realidad yo creía que el ministerio de la verdad era un organismo ficcional en la novela 1984. Yo creía que el departamento de bomberos encargados de quemar libros en la novela de Fahrenheit 451 era algo de ficción. Yo creía qué el control del discurso y el pensamiento que había en la película Idiocracy era ficción. Hoy me despierto viendo hacerse realidad la frase que dice que "a veces la realidad supera la ficción". En estos casos da miedo porque en los casos cuando los gobiernos asumen el control de esta manera lo que sigue es abusos. Espero quw esta agencia de recién creación y que está dirigida por una mujer qué fue parte de los que censuraron a un medio que en un momento señaló al hijo de Joe biden y su computadora que contenía información incriminatoria sea eliminada por la vía legal o que la legislatura de los Estados Unidos retomé su deber y defiende a los constituyentes en contra de esta violación al derecho a la libertad de expresión. Espero que esto vuelva a ser una ficción por el bien de la humanidad.


Fuente para este blog

https://nypost.com/2022/04/28/joe-biden-under-fire-for-dystopian-disinformation-bureau/



Comments