Es hora de que PARE pare

El secretario de educación ya anunció la nueva Carta Circular 032-2022-2022 titulada "Política Pública Sobe la Integración Transversal del Tema: <<La Equidad y el Respeto entre Todos los Seres Humanos En el Currículo del Departamento de Educación de Puerto Rico como un Medio Para Prevenir la Violencia y Fomentar el Desarrollo de una Sociedad Sensible, Inclusivo e Igualitaria Para el Logro del Bienestar Colectivo>>". Para redactar la carta se consultó a varios sectores del Pueblo de PR. La gente de Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (PARE) están molestas. ¿Porqué?


Las feministas del comité PARE están respingando porque el Departamento Educación sacó una carta circular en donde no incluyen su tan adorada perspectiva de género como ellas querían. Inmediatamente el Periódico Metro (megáfono de la izquierda en PR) saca un titular para hacer ver cómo mala la Carta.  Metro comienza diciendo que acusando al Departamento de falta de transparencia. Eso es una mentira. En el DE se ha estado consultando a diversos grupos de interés durante los pasados meses incluyendo a PARE. Las cartas circulares son públicas y proceso para hacer una carta circular pasa por unas vistas administrativas que son públicas y abiertas a la gente. Ellas tuvieron todo el tiempo del mundo para participar y dar sus sugerencias antes de que esta carta se emitiera. Pero ellos alegan que hay falta de transparencia porque la carta no se redactó como ellas querían. El problema de estos grupos es su mentalidad de "todo o nada". Cómo la carta no salió como ellas querían ahora están en un lloriparty por los medios y redes.

El titular de Metro comienza diciendo que El currículo no está incluyendo la perspectiva de género. Que bien. ¿Porque hay que incluir en un currículo educativo conceptos que son ajenos al tema académico. Luego de dos años sin clases los estudiantes necesitan aprender a leer, sumar y restar, ciencias y materias que los eduquen. Los estudiantes no necesitan aprender sobre  "opresiones de géneros" ni orientaciones sexuales. Los conceptos feministas no tienen base lógica y si algo hace falta enseñar en estos días es a pensar correctamente.

Las amazonas de PARE están protestando porque quieren a como dé lugar el currículo con perspectiva de género. Ellas desean con ansias poner esa cabeza de playa en el sistema educativo. Hasta han estado adiestrando a personal del departamento de educación por su cuenta en la enseñanza con la perspectiva de género. Al parecer están mas preocupadas por recuperar la inversión en talleres que en la educación de los estudiantes.


Las amazonas de PARE alegan que ellas están luchando para que se cree un currículo con equidad.  Precisamente la carta circular contiene en su título las palabras "equidad" y "respeto" así que se están quejando por algo que lleva en el mismo título de la carta. Pero la realidad es que la principal queja de estas amazonas es que la carta no incluye lenguaje inclusivo. ¿Pero para que hace falta eso? Pero por supuesto tú no puedes incluir lenguaje inclusivo en clases de español porque estaría violando las normas de La Real Academia. Los estudiantes ya han perdido más de un año de clases. Ellos necesitan aprender a leer y escribir bien, a escribir correctamente no disparates como "elles" "todes" o "personxs".

En su lista de penas al final reclaman que hace falta incluir el currículo con perspectiva de género para acabar con la violencia contra las mujeres.  Los datos enseñan que en los países en donde se ha implementado la ideología de género la violencia contra las mujeres irónicamente ha aumentado. ¿Estas amazonas de verdad quieren proteger a las mujeres? El mito de que la ideología de género promueve más mujeres en las profesiones STEM es falso. En los países en donde se ha estado educando con perspectiva las mujeres siguen escogiendo profesiones como enfermería, educación y profesiones dedicadas al cuidado de otras personas. Los hombres siguen escogiendo profesiones como ingeniería mecánica electricidad y otras y también en las en las ramas de STEM.

La realidad es que la perspectiva de género no ha funcionado en dónde se implementó en sus países de origen. Ha fracasado y no existe evidencia de que si se implementara aquí fuera a hacer algo distinto. Pero en este país en donde se implementan ideas descartadas y se usa como laboratorio de ideas fracasada quieren implementar algo que ya se ha probado reiteradamente que no ha tenido resultados positivos. La evidencia prueba que la ideología de género ha creado más problemas de los que pretende resolver. Por el bien de Puerto Rico lo mejor que pudo haber hecho el Secretario de Educación es haber dejado este tema de la perspectiva de género fuera de la carta circular. Los maestros deben dedicarse a educar y a recuperar el tiempo perdido no a perder más tiempo enseñando cosas inútiles. Es hora de que PARE pare de empujar ideologías inútiles y acepten que nadie quiere la Perspectiva de género en este país.

Vea también

Comments