- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
Hace varios siglos atrás la Iglesia Católica Romana tenía el poder de decidir quién se expresaba y quién no. Para ese tiempo eran muy pocos los que tenían acceso a las letras y los medios de comunicación eran libros. De acuerdo a su doctrina y caprichos la Iglesia determinaba si un libro estaba de acuerdo con el catecismo. Los que no estaban de acuerdo iban al indice de libros prohibidos. Al principio la Iglesia se limitaba a censurar libros de teología, historia, cuentos, y cualquier cosa que criticara a la Iglesia o pusiera a pensar a la gente. El propósito era filtrar el conocimiento para que la gente solo viera lo que la Iglesia permitiera. Pero con el tiempo comenzaron a censurar libros científicos y a científicos.
En su cruzada contra el conocimiento científicos como Galileo fueron castigados. Alguos perdieron la vida y otros fueron obligados a retractarse de opiniones para poder conservar su vida. Toda esa época de la inquisición era parte de la mentalidad católica de que al ser la "iglesia de Dios" eran infalibles.
Con el tiempo la ciencia logró posicionarse en el mundo de la filosofía como el método principal para estudiar el mundo material. La ciencia como método es una manera de descubrir y adquirir conocimiento. El método científico ha logrado que se hagan descubrimientos que han beneficiado a la humanidad y mucha gente ve a a la ciencia hoy como la gente en la edad media veía a la Iglesia Católica, una institución infalible. Que alguien tenga una percepción de un método no es lo que lo hace infalibe pero cuando sus practicantes se creen que lo son ahí comienza el problema.
En estos días en que la epidemia del Covid ha matado a millones de personas la ciencia ha venido a ocupar el lugar de salvador del mundo. En tiempo record se desarrolló y aprobó una vacuna que a todas luces está en etapa experimental pero en la que millones de personas alrededor del mundo han puesto su fe. Curiosamente la ciencia que en principio parecía iba a salvar la humanidad no es creída por todos. Hay personas que no confían plenamente en la ciencia y eso está bien, porque desde sus inicios la ciencia es un método y como método solo descubre por medio del tanteo y el error. De hecho la propia ciencia se basa en poner en duda sus propios hallazgos y por eso se hacen hipótesis, teorías y revisiones.
Durante esta pandemia se ha estado intentando presentar la vacuna como la única forma de tratamiento para las personas afectadas por Covid. Es como cuando la Iglesia Católica decía que la única forma de llegar al cielo era por sus enseñanzas. El catecismo de la ciencia hoy día es la vacuna. Lo cierto es que hay otras maneras de tratar el Covid pero decir eso está prohibído. Youtube, Google, Facebook y Twitter están censurando cualquier cosa que contradiga el catecismo de la ciencia. Así que cuando aparecen personas como Joe Rogan y Robert Malone se activa la inqiusición cibernética.
Joe Rogan es el podcaster más famoso del mundo. Recientemente la plataforma Spotify lo contrató exclusivamente para que su podcast se transimta por ahí. Hace varias semanas atrás a Rogan le dio Covid y usó ivermectina para tratarse. No se sabe si por milagro o por suerte o por que la ivermectina puede ser un tratamiento efectivo como se ha demostrado en varios estudios científicos. Desde que se recuperó del Covid, Rogan ha sido un vocal proponente de los tratamientos alternativos contra el Covid. Debido a eso ha sido censurado en varias plataformas pero su podcast sigue atrayendo a millones de oyentes.
En días recientes ha surgido constantemente el nombre de Robert Malone. Robert W. Malone nació en 1959 en Estados Unidos e hizo sus estudios de grado y doctorado de Medicina en universidades de California e Illinois (EE. UU.); posteriormente hizo estudios en los campos de la virología e inmunología en varias universidades estadounidenses. Sus trabajos sobre el ARNm (la tecnología que se usó para desarrollar la vacuna contra el Covid) se llevaron a cabo al final de la década de 1980 y se plasmaron en importantes publicaciones. Técnicamente es el que propuso la teoría que hizo posible el desarrollo de la tecnología para hacer vacunas como la del Covid. Si alguien conoce sobre la tecnología de las vacunas y como funicnan es Robert Malone.
La figura de Malone se ha vuelto controversial porque en días recientes ha hecho aseveraciones sobre la vacuna. Según Malone el imponer la vacunación es el equivalente a castrar quimicamente o mutilar a los vacunados. Malone atestigua que cuando le dio Covid y se vacunó le fue peor por los efectos secundarios d ela vacuna de Moderna. Además asegura que la Ivermectina sí es un tratamiento eficaz contra el Covid porque el mismo lo ha visto y documentado. Recuerden que es un científico el que está hablando aquí, el científico que practicamente inventó la tecnología de las vacunas contra el Covid. La cuenta de Malone fue censurada de Twitter y Youtbe censura cualquier video que lo mencione. El nombre de Malone activa los algoritmos que están asegurándose de que la gente solo reciba y vea lo que la ciencia que está alineada con el gobierno quiere que vean.
Recientemente Robert Malone fue invitado al programa de Joe Rogan. Allí expuso sus teorías sobre la vacuna y también habló de la efectividad de la Ivermectina. Como el podcast de Rogan se transmite por Spotify y Spotify no ha censurado su programa se ha formado un movimiento a nivel cibernético pidiendo que se cancele el programa de Rogan. Ahora al movimiento cibernético se una un grupo de 230 científicos pidiendo que la plataforma lo censura porque está esparciendo "desinformación". Dicen estos científico que el alcance de Rogan y el que haya puesto a Malone a hablar lo convierten en un peligro para la sociedad.La parte que más preocupa a los científicos y a los que quieren a Rogan fuera de la internet es que dijo en su programa que los hospitales están siendo incentivados para dar la impresión de que hay una gran escalada en contagios y muertes por Covid. Malone aseguró que es cierto. Ciertemante no hay prueba de eso pero a pesar de que lo que dijo Rogan y Malone suena a una loca teoría de conspiración, las otras cosas que han dicho han resultado ser ciertas. Rogan tiene todo el derecho del mundo a expresarse y si lo que dice no le gusta a un sector no le gusta la solución es no escucharlo pero ¿porqué tienen que empeñarse en procurar callarlo? ¿Porque solo quieren que se escuche lo que dicen los cisntíficos que están alineados con el gobierno? Eso es algo que pone a pensar. Esto parece una inquisición moderna pero instigada por la ciencia en vez del Vaticano.
La solución a la desinformación no es la censura. Las ideas se combaten con ideas y que sea la gente la que escoja cuales son las mejores. Hasta ahora la gente le está creyendo más a Rogan y a Malone que al gobierno. Pero después de que el gobierno asegurara la efectividad de las vacunas y la nueva variante está infectando y matando a gente vacunada tal vez la credibilidad el gobierno empuja a la gente al discurso de Rogan. El catecismo de la ciencia está perdiendo credibilidad y la inquisición ha comenzado...
Actualización
Artistas organizan boicot contra Joe Rogan.
Spotify actualiza políticas luego de boicot.
Casa Blanca pide a Spotify que "haga más"...
CEO de Spotify toma decisión final: no va a remover a Joe Rogan de la plataforma.
Plataforma conservadora Rumble ofrece a Rogan $100 millones si se cambia con ellos.
- Get link
- X
- Other Apps
Comments
Post a Comment