- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
Hace par de años la administración pasada bajo el mando de Ricky Roselló aprobó de golpe y porrazo la Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral. Uno creería que con ese nombre habría algo mejor para los empleados. La realidad es que esa ley lo único que flexibilizó fue la capacidad de los patronos para seguir explotando a los trabajadores.
Bajo esa ley se creaban las siguientes condiciones:
Se extiendió el tiempo probatorio de 3 meses a 9 meses. Eso causó que muchas personas se vieran desalentadas a buscar hipotecas, préstamos por la incertidumbre de no tener empleo seguro. Algunos patronos aprovecharon la ley para tener empleados por 9 meses y lugos los despedían para no darles permanencia. Ejemplo de eso fue Sam's Club que en medio de una crisis económica despidió a TODOS sus empleados en probatoria.
La acumulación de días por enfermedad se volvió en una misión imposible. Los empleados tendrían solo 9 días al año que aumentaban con cada año de trabajo y si lograban durar 15 años tendrían 15 días. Si un empleado cambiaba de trabajo tendría que empezar de nuevo si lograba pasar los 9 meses de probatoria.
Redujo la Licencia por Enfermedad a 12 días y había que hacer una carrera de obstáculos para reclamarlos.
Estableció el "Flexitime" que permitía a la gente trabajar 10 horas diarias sin overtime cuatro días a la semana. No acumulaban tiempo extra hasta pasadas las cuarenta horas. Muchos patronos explotaron esto para aumentar turnos y evadir el pago de horas extras en la semana.
Aumentó las horas para poder cualificar para el Bono de Navidad y en algunos casos redujo el bono. Ésto sumado al periodo probatorio de 9 meses le abrió la puerta a muchos patronos para contratar gente, usarlos por 9 meses y botarlos para que no cobraran bono.
Redujo las indemnizaciones en casos de despidos injustificados. Ahora además de tener que pasar el Sahara en patines para demostrar que su despido era injustificado, los empleados recibirían menos. Esto provocaba que se desanimaran y no buscaran remedios ante despidos injustificados.
Redujo el tiempo para reclamar a los patronos por despidos injustificados. Antes tenían 3 años ahora solo 1. Esto ponía más trabas al empleado para poder reclamar justicia.
En resumen, la Reforma Laboral de Ricky Roselló es un abuso y es injusta para los trabajadores.
Antes de la Ley 4 (La Reforma Laboral de Ricardo Roselló) la queja de los patronos era que los trabajadores puertorriqueños tenían demasiados derechos. Según ellos (Asociación de Industriales y la Cámara de Comercio) había que eliminar derechos para atraer industrias. Según esa lógica el desempleo iba a reducirse y las industrias iban a caer en la isla creando muchos empleos. Eso no pasó. Los patronos usaron la Ley y abusaron de los empleados para sacar ventaja económica.
Esta ley le impuso más trabas a los jóvenes para trabajar y en resúmen convirtió a la isla en un infierno laboral virando para atrás años de logros en derechos. ¿Resultado? Ahora los jóvenes no quieren trabajar y hay escasez de mano de obra que se está yendo para EEUU. Las noticias de más industrías viniendo se hicieron sal y agua.
¿Si esta Ley no funciona no sería mejor revertirla o al menos modificarla?
Precisamente eso es lo que se pretende con el Proyecto de la Cámara Número 3 que busca derogar la antigua y abusiva Ley que impuso Ricardo Roselló y de pasi añadirle un apr de cosas más para favorecer a los empleados.
Este nuevo Proyecto de Ley ha provocado las siguiente reacciones:
La izquierda agitadora lo ve como una lucha de clases. Para ellos esto es como un momento Bolchevique o la Toma de la Bastilla, pobres contra ricos y otros estribillos. Ya la delegación de Victoria Ciudadana presentó enmiendas que quieren llevar al absurdo reclamos justos jugando al populismo con la clase trabajadora.
Los patronos están pescando penas y cantándose como víctimas. A través de ACDET (Asociación de Comercio al Detal emitieron un Comunicado pidiendo que no los penalicen. Ahora se describen como "el sector productivo". Dicen que el proyecto pone en riesgo miles de empleos, o sea están amenazando con botar gente si lo aprueban como el terrorista que amenaza con matar rehenes si no acceden a sus demandas. Lo cierto es que ellos no prodijeron la cantidad de empleos que dijeron que iban a llegar si se aprobaba la Reforma Laboral. La junta de ACDET está compuesta por los presidentes de Walmart, Best Buy, Pepe Gangas, Costco, Walgreens, PetSmart, JC Penney, y otras grandes corporaciones. Con esa composición ya se ve que el poder monetario lo tienen ellos y es triste que lo usen para pedir que se siga manteniendo una ley injusta. Nada más ver al presidente de Walmart, el que usó la ley para botar centenas de empleados de Sam's Club para no darles permanencia da una idea de que loq ue quieren es perpetuar el abuso.El gobernador se opone a algunas de los puntos en la ley, por ejemplo el restablecimiento de la paga extra cuando se pasen las 8 horas. Él cree que la gente debe trabajar como burro hasta explotarse. El gobernador está de parte de los patronos.
La prensa que recibe pagos de los patronos que quieren perpetuar el abuso de seguro no informará lo correcto. De hecho ahí ven el anuncio de ACDET en Noticel para muestra.
La Reforma Laboral fue una mordida venenosa para la clase trabajadora del país. El resultado neto fue que menos gente se unió a trabajar y muchos optaron por irse a EEUU a buscar mejores condiciones. Otro resultado de la Ley fue un aumento en casos de abusos patronales y de condiciones de indefensión de los trabajadores. Hay que contrarrestar ese veneno pero hay que hacerlo inteligentemente. El Proyecto de la Cámara 3 deroga la Ley de Reforma Laboral y hasta ahí la cosa va bien. Pero la izqueirda quiere usar la derogación como balón político haciendo reclamos ridículos. Una cosa es querer derechos para los trabajadores pero otra muy distinta es convertir a los trabajadores en reyezuelos en los lugares de trabajo. Lo justo es lo justo. El grupo pro industriales quiere mantener la antigua Ley porque ellos al parecer nunca han tenido que trabajar en un empleo bajo las condiciones de la gente que votó por ellos. En el tirijala los que se siguen viendo afectados son los trabajadores, los que quedan. Si se quiere atraer más trabajadores hay que hacer justicia y eliminar la Reforma Laboral para crear confianza y así restablecer al sector productivo del país.
Fuentes y otra opiniones
- Get link
- X
- Other Apps
Comments
Post a Comment