- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
Liberales y conservadores
En los EEUU hay dos grupos que se turnan en la administración de la nación. Fíjense que dije dos grupos y no dos partidos porque a los grupos que me refiero es a los liberales y a los conservadores. Los políticos conservadores son aquellos que buscan reducir el tamaño del gobierno y creen en impulsar la economía a través de incentivos a las industrias. Los liberales son aquellos que creen que el gobierno debe ser grande y controlar lo más que pueda. Los liberales creen que se le debe poner impuestos a todo para que el gobierno pueda crecer y dar más servicios a la gente. A los liberales se les identifica con la izquierda y a los conservadores con la derecha.
En ambos partidos, demócrata y republicano, hay conservadores y liberales pero hay más liberales en el partido demócrata. En adición a los liberales y conservadores hay políticos de centro, son aquellos que son identificarse como conservador o liberal, asumen posturas políticas que benefician a ambos lados y por lo general gastan menos que los liberales.
Los políticos conservadores tienden a ser cristianos y fuertemente religiosos. Los políticos liberales tienden a ser mas secularistas. En una nación que se fundó en principios cristianos la afiliación religiosa de un político cuenta bastante a la hora de presentarse a buscar votos. Los políticos liberales muchas veces se identifican con alguna religión pero no fuertemente y a la hora de asumir una postura la religión no será su marco de referencia.
El estado de Virginia es uno de esos estados que llaman "swing states". Es un estado que no está definido conservador como (como Texas) o liberal (como Washington). Desde el 2009 el estado ha elegido como sus gobernantes a políticos demócratas. De acuerdo a analistas políticos la mayoría de los distritos electorales eran demócratas. Pero este año en las elecciones el panorama electoral cambio bruscamente y se vivió TODO rojo republicano.
Lo que está pasando
Recientemente Mark Penn, ex asesor del presidente Bill Clinton y estratega demócrata escribió una columna de análisis explicando y analizando lo que pasó en Virginia. Desde el saque, Penn dice que el principal problema del Partido Demócrata ha sido que se ha dejado manipular por los grupos liberales y activistas de izquierda. El PD ha querido congraciarse tanto con el sector activista de derechos que se ha olvidado que los votantes que no pasan su vida en las redes son los que deciden elecciones.
El PD está todavía ebrio con la victoria obtenida en el 2020 en la presidencia. El hecho de que parte de la victoria se debe a una antipatía contra Trump los ha hecho ver en políticos como Alexandria Ocasio Cortes un ejemplo a seguir y le han dado a una voz cantante demasiado sonora. Joe Biden ha decidido dar un reverzaso a las órdenes ejecutivas de Trump. Ahí han comenzado los problemas del partido demócrata.
En su afán por ser todo antiTrump, la administración Biden decidió deshacer sus legado. Recientemente los número de encuestas están demostrando que a pesar de no querer a Trump, la gente si apoyaba sus gestiones. Por ejemplo, en el asunto de lo que se está haciendo en la frontera e inmigración, solo un 35% apoya las acciones de Biden que han sido catalogadas de desastrosas.
En el aspecto económico 9 de cada 10 personas se sienten preocupadas por la inflación. En adición a eso la decisión de Biden de deshacer la orden ejecutiva que permitirá explorar petróleo en áreas protegidas ha causado un aumento en el precio del combustible y por ende de todo. La gente que guía está molesta con Biden y el 61% lo culpa del alza en precios de gasolina. La respuesta de la administración ha sido pregonar su compromiso con el ambiente y justificar el alza usando esa excusa. La gente no está creyendo.
Las posturas políticas del PD han estado enajenando a la base demócrata que es en un 53% moderada. No son ni de izquierda ni de derecha. La pasada elección en Virginia fue un referéndum y la gente mando un mensaje claro. Al hacer de la defensa de la ideología de género su eje de campaña los demócratas del estado se hartaron. El partido se ha ido tanto a la izquierda que eL sazón que le daba el activismo se ha pasado de mano y a la gente no le gustó.
Lo que pasará
La escritura en la pared está clara para el Partido Demócrata. En la década de los 90 paso algo similar. Bill Clinton estaba acercando su partido al sector activista y a la izquierda. Los índices de aprobación comenzaron a bajar y distritos electorales azules comenzaron a pintarse de rojo. Pero en ese momento cambiaron la estrategia. La retórica de Clinton se movió de activista a centrista y lograron detener la hemorragia de votos aunque no lo suficiente porque perdieron las elecciones en el 2000. El PD hoy está demasiado marcado por el activismo de BLM, ambientalistas y de la comunidad LGBT. Pero contrario a tiempos pasados, no cuentan con un presidente carismático y con buen dominio de sus facultades mentales como lo era Clinton. No hay manera que Biden logré despintar la mancha activista del PD. El mapa ha comenzado a pintarse de rojo y continuará así hasta el 2024.
Fuentes consultadas
https://www.nytimes.com/2021/11/08/opinion/biden-democrats-2022-2024.htmlVea también
- Get link
- X
- Other Apps
Comments
Post a Comment