- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
Desde que me hice padre he aprendido que criar hijos es algo que varía de familia en familia. La crianza es casi un arte, no una ciencia. A lo largo de la historia se ha observado distintos formas de crianza que se agrupan en cuatro estilos:
Padres Autoritarios
Son padres son inflexibles, exigentes y severos cuando se trata de controlar el comportamiento. Tienen muchas reglas. Exigen obediencia y autoridad. Están a favor del castigo como forma de controlar el comportamiento de sus hijos.
Este tipo de padre, si no varía su estilo puede causar que sus hijos se vuelvan irritables, aprensivos, temerosos, temperamentales, irascibles, malhumorados, vulnerables al estrés y sin ganas de realizarse.
Padres con Autoridad
Estos padres son cariñosos y ofrecen su apoyo al niño, pero al mismo tiempo establecen límites firmes para sus hijos. Mantienen un balance entre permitir y controlar. Intentan controlar el comportamiento de sus hijos a través de reglas, diálogo y razonamientos con ellos. Escuchan la opinión de sus hijos mismo aunque no estén de acuerdo.
Los hijos de estos padres tienden a ser amistosos, enérgicos, autónomos, curiosos, controlados, cooperativos y más aptos al éxito.
Padres Permisivos
Los padres permisivos son cariñosos, pero demasiado relajados. No establecen límites firmes, no controlan de cerca las actividades de sus hijos ni les exigen un comportamiento adecuado en las situaciones.
Los hijos de estos padres tienden a ser impulsivos, rebeldes, sin rumbo, dominantes, agresivos, con baja autoestima, auto-control y con pocas motivaciones para realizarse con éxito.
Padres Pasivos
Estos padres son indiferentes y poco accesibles. No son afectivos y en ocasiones nuegan afecto. A veces pueden ser ausentes. En ocasiones prefieren darle un celular o consola de juegos electrónicos a sus hijos para no tener que lidiar con ellos.
Los hijos de estos padres tienden a tener poca autoestima, poca confianza en sí mismos y poca ambición. Al tener padres ausentes buscan modelos inapropiados a seguir para sustituir a los padres negligentes.
¿Cual de esos estilos es el mejor?
En algun momento los padres ejercitamos algunos de los estilos. A veces se puede dar el caso de usar un estilo con un hijo y otro estilo con otro hijo. A veces el padre tiene un estilo y la madre otro. Pero lo que se recomienda científicamente es que se busque un balance.
Un estudio científico halló que los padres con autoridad son los que consiguen mejores resultados al criar a sus hijos. El estudio halló que los hijos de padres con autoridad tienden a tener mejor desempeño académico, son mejores socializando y más hábiles a la hora de resolver problemas. La clave está en el balance.
Los padres con autoridad se distinguen por permitir que sus hijos aprendan de sus errores. Muchas veces hay "padres helicóptero" que están pendientes a TODO y quieren cuidar tanto a sus hijos que no les permiten hacer nada. El otros extremo es de los padres que por querer ser tan "buenos" permiten que sus hijos hagan lo que le da la gana. Esos son los que están constantemente recibiendo quejas de las escuelas y pasan vergüenzas en los lugares públicos o en visitas familiares.
En lo personal he experimentado los distintos estilos. En ocasiones fui autoritario y en otras permisivo. A veces fui un padres helicóptero. Algo que si he aprendido es que los más importante para un hijo es que sus padres estén ahí en los momentos importantes. Solo estar ahí es importante para los hijos. Estar ahí cuando están enfermos, estar ahí cuando se sienten desanimados. Otra cosa que aprendí es que hay momentos en que no estar ahí los ayuda. Los hijos necestan su espacio y cuando necesitan estar solos nuestra presencia los puede molestar y causarles incomodidad. Todo es cuestión de balance y saber cuando estar y cuando no.
Lo que más me ayudó en mi experiencia como padre fue tener a la mano el mejor manual de crianza que se haya podido escribir, La Biblia, en específico el libro de Proverbios. Siempre que veo a un padre que está comenzando le recomiendo que se lea y relea el libro de Proverbios, es tremenda guía para preparar a padres apra la crianza.
Comments
Post a Comment