La Trampa China


Desde que nació el negocio de prestar dinero en la historia de la humanidad, se ha catalogado como un crimen el establecer intereses o condiciones de préstamo que sean exageradas y lleven a la persona que toma prestado a las ruinas. Hubo un tiempo en que la usura era un delito, ni siquiera prestar dinero era considerado algo legal precisamente porque el que toma dinero para poder pagar su deuda tiene que buscar dinero que no tiene o generarlo de alguna manera y esto crea empobrecimiento. Las leyes a nivel mundial han permitido que se regule el mercado de préstamos. Sin embargo cuando hay un interés más allá que el de ayudar se busca la manera de lograr evadir leyes

Actualmente existen leyes que prohíben lo que se llama préstamos abusivos. Un préstamo abusivo se define como que el préstamo que se genera a sabiendas de que el prestatario no va a poder pagar. En algunos casos se asegura un colateral y como quiera le prestan el dinero. A veces mediante engaño y buscando aprovecharse, le ofrecen un préstamo para que la persona se quede amarrada y lucrarse de eso. Los prestamos abusivos están prohibidos por ley. 

Mejoras imperiales
Hace varios siglos atrás los imperios buscaron la manera de afianzar su poder y una de las maneras más eficientes de hacerlo era mejorando las vías de comunicación y controlando. Roma es uno de los ejemplos de países que hicieron vías hacia todas las partes de su imperio para mover rápidamente su ejército. China también hizo lo propio en su momento cuando hizo aquella famosa ruta de la seda. En tiempos más recientes Estados Unidos hizo lo propio en Europa cuando estableció lo que llamaban el plan Marshall que reconstruyó a Europa pero a cambio hipotecó de manera indirecta parte de sus infraestructura. 

Hoy día el naciente y creciente imperio de China está haciendo lo mismo que han hecho imperios anteriores en lo que respecta a crear una infraestructura para afianzar su poder. Está siguiendo las mismas tácticas con la excepción de que no está conquistando a la fuerza pero usando la fuerza del dinero está despojando a varios países de ingresos y ganando territorio en ellos. Desde la revolución comunista de Mao China ha estado en un creciente programa de expansión mundial.

En su programa expansionista han creado un banco específicamente dedicado a la financiación de proyectos de infraestructura exteriores. Varios países de África países de eurasia y América Latina están recibiendo de China generosas cantidades de dinero para crear infraestructura. A cambio China asegura el proyecto de infraestructura como colateral en caso de que el país no pueda pagar. Es como una hipoteca exepto que en vez de una casa se hipotecan puertos, carreteras, represas, infraestructura eléctrica o de comunicaciones, en fin, todo lo que necesita un país para mantenerse en pie. Ya en Singapur se dio la situación de que China bajo el pretexto de buenas intenciones financio la creación de un puerto de trasbordo que al no poder ser reparado estaría pasando a manos de China.

Colaterales prohibidos
En algunos países las leyes prohiben que se tomen como colateral de prestamos las cosas que una poersona podría necesitar para ganarse la vida. Así por ejemplo ofrecer prestamos pidiendo como colateral herramientas de trabajo queda prohibido. Pedir préstamos a cambio de la ropa es otra cosa prohibida. Pero China está colaterizando estructuras de infraestructura de países y nadie lo está deteniendo. En etiopía por ejemplo necesitan energía para crear nuevos proyectos y estimular la economía. Han decidido hacer una represa. Pero no tienen dinero suficiente así que la opción es aumentar impuestos pero eso no lo puedne hacer porque hay mucha gente pobre y los recaudos no serían suficientes. La otra es pedir un préstamos al Fondo Monetario Internacional pero eso es hipotecarle el país completo a ese fondo. La otra opción es aceptar la "ayuda" de China. China ha dado ya $16 billones para el proyecto. En el caso de la represa de Etiopía que es necesaria para generar energía, si ese país no puede pagar el préstamo, TODO los ingresos que genere dicha represa son para China. Eso es el equivalente a pedir como colateral las herramientas a cambio de un préstamo.

La Trampa China
Desde hace varios años atrás china ha iniciado una campaña de expansión mundial conocida como la Iniciativa de la Franja y Ruta ((Belt and Road Initiative). El programa busca crear una nueva ruta de la seda para hacerle más fácil al gigante asiático poder exportar y transportar sus productos alrededor del mundo. Han estado fiannciando proyectos de infraestructura en casi todos los países del mundo usando una combinación de préstamos y suplido de mano de obra importada de China. Están financiando carreteras, represas, tendido eléctrico, mejoras en comunicaciones inalámbricas, puertos y todo lo que facilite la comunicación y transportación. En el proceso están apoderándose poco a poco del ingreso de los países en donde hacen sus proyectos. Con préstamos usureros que terminarán apropiándose de los colaterales es como si China se apoderara de esa parte del territorio en ese país. Es una nueva forma de conquista sin invasiones militares ni ocupaciones, solo se usa el endeudamiento como arma. Es una trampa China moderna. ¿Que pasará si un día un país decide no pagar o no puede pagar? 


Vea también

Comments