La Sexta Extinción

Desde que tengo memoria he visto a Sir David Attenborough estudiar, describir y compartir con el resto de la humanidad la belleza natural de nuestro planeta. Hace un tiempo atrás ví un documental dónde nos advertía que esa belleza está próxima a llegar a su fin y los responsables en parte somos los humanos que literalmente nos estamos comiendo el planeta y a la misma vez usándolo como vertedero. Nadie mejor que el hombre que ha viajado a casi todo el planeta para darnos esa advertencia. 

Hace un tiempo atrás terminé de leer The Sixth Extinction, un libro que resume la vida del planeta desde sus inicios. La autora comparte con Attenborough la visión fatalista de nuestro planeta pero nos pone en el contexto del tiempo. El mundo no se va a acabar mañana, ni el año que viene, ni en cien años pero si se va a acabar y lo primero que veremos será una masiva extinción de vida. Eso está comenzando en nuestro tiempo.

Desde el inicio del planeta han habido periodos de gran aparición de vida seguidos por marcadas extinciones. Aparecen nuevos organismos y luego desaparecen. Los geólogos ven el el registro fósil vida y desaparición de esa vida seguido por aparición de nueva vida y nuevos organismos que los han reemplazado. A los largo de la historia de el Planeta Tierra han habido cinco extinciones masivas. Fueron eventos que ocurrieron debido a cambios climáticos. La Tierra pasa por ciclos de enfriamiento, calentamiento y estabilización a lo largo de millones de años. Actualmente estamos presenciando el inicio de la Sexta Extinción con el cambio climático que, en parte, es parte del ciclo natural de el planeta y no va a ocurrir en unas pocas décadas. La otra parte del cambio climático la estamos causando nosotros con nuestros hábitos de consumo. 

He llegado a la conclusión de que el evento será inevitable. Así como hace millones de años atrás ciento de miles de especies desaparecieron al no poder adaptarse a los cambios climáticos de entonces sucederá ahora. David Attenborough es demasiado optimista y dice que el proceso es reversible. Dice el que si controlamos la natalidad, el consumo de carnes, la construcción, el uso de combustibles fósiles podremos reversar parte del daño. No creo que eso sea real ni posible. El ser humano es demasiado egoísta como para dejar la comodidad alcanzada con el progreso. Hasta Greta Thunberg y David Attenborough viajan en avión, auto y tren.

¿Que podemos hacer? Por mi parte procuro hacer el menor daño posible. Estoy usando menos plástico. Viajo menos en el carro. No he dejado de comer carne pero le agradezco a los amigos veganos por su esfuerzo. Cuando voy a la playa me llevo mi basura y recojo un poco más para contribuir y dejarla menos sucia de lo que la encontré. Son pequeños actos pero que hacen la diferencia y el día que mi estadía aquí termine me iré con la conciencia tranquila de que al menos hice algo para no dañar más al planeta. 

Sobre el cambio climático no creo que veamos en nuestra generación el ciclo completo de extinción. Tal vez los efectos visibles los verán nuestros bisnietos. Según el registro fósil, en las cinco extinciones previas (una de ellas fue causada por un asteroide) el cambio de temperatura se dió a lo largo de cientos de miles años así que muy a pesar del alarmismo de Greta y los loquillos de Green Peace el mundo no se va a acabar ahora pero se va a acabar. Tampoco habrá nada que podamos hacer. Recientemente se ha descubierto que parte de los cambios de temperatura pueden tener relación con la influencia de los demás planetas. Cuando los planetas se alinean y cruzan sus órbitas cada 5200 años hay pequeñas fluctuaciones en la órbita del planeta que causan grandes cambios en temperatura. Para que tengan una idea, la última era glacial fue hace más de 11,000 años. También se ha descubierto que otros planetas también están teniendo aumento en sus temperaturas.

Mi consejo es que vivan felices y cuiden el planeta en su plano personal haciendo pequeños actos a la vez como reducir consumo de plásticos, reusar, reciclar, etc. El mundo no se va a acabar mañana, ni el año que viene, ni en cien años (en cien años probablemente haga un poco más de calor y habrán huracanes categoría 7 pero por suerte no estaremos para eso). 

Les recomiendo leer el libro The Sixth Extinction. Es muy instructivo sobre el tema del cambio climático. 



Vea también

Humans did not cause woolly mammoths to go extinct -- climate change did. Estudio halla que los mamuts no se extinguiero por causa de los humanos sino por causa del cambio climático hace 4000 años atrás. 








        

Comments