La grieta LGBT en la Unión Europea

Polonia y la Unión Europea

Polonia desde sus inicios ha sido un país predominantemente católico. Con el paso de los años y a través de guerras e invasiones Polonia en algunos casos ganó o perdió su soberanía pero siempre ha mantenido su identidad católica. Dicen que lo que más define a un país en términos culturales es su religión. Ese es el caso de Israel que es predominantemente definido por su religión Judía aunque se dice que es un estado laico. en el caso de Polonia su catolicismo es fuerte y arraigado en su cultura.  

Durante el Siglo 20 Polonia tuvo una turbulenta existencia. Fue invadida por Alemania y por Rusia. Luego fue ocupada por Alemania. Nuevamente al finalizar la segunda Guerra Mundial Rusia ocupó parte de su territorio. En medio de toda esta turbulencia Polonia siempre mantuvo su identidad católica. Incluso el Cardenal Karol Wojtyla oriundo de ese país llegó a ser Papa de la Iglesia. 

Durante la década de los '80 y '90 Polonia recuperó su soberanía legal y económica. En el 2004 entra en la Unión Europea. 

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa. Está compuesta por veintisiete Estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE) el 1 de noviembre de 1993. (Wikipedia

En un principio la UE sonaba como un experimento que intentaba replicar el federalismo de los EEUU. Hasta el momento han logrado una unión legal y comercial y una moneda en común, el Euro. La UE se ha fortalecido económicamente y representa a nivel mundial un bloque político y económico muy iimportante. Dentro de ese bloque Polonia ocupa el quinto lugar económicamente hablando así que tienen peso económico que les da también peso político.  

Leyes de la UE y de Polonia

La UE tiene su base en lo que se conoce  como los tres pilares de la Unión Europea: El primer pilar era el pilar comunitario, que correspondía a las tres comunidades (la Comunidad Europea, la Comunidad Europea de la Energía Atómica y la antigua Comunidad Europea del Carbón y del Acero); El segundo es el pilar correspondiente a la política exterior y de seguridad común, que estaba regulada en el título V del Tratado de la Unión Europea; El tercero era el pilar correspondiente a la cooperación policial y judicial en materia penal. 

Mediante tratados los países que forman la UE se han vinculado obligándose a seguir las reglas de la Unión. Pero cada país retiene su soberanía. Es como en EEUU en donde hay una constitución que establece hasta donde llegan los poderes federales y hasta donde llegan los de los estados. Precisamente en este punto es donde Polonia y también Hungría han tenido un encontronazo con la UE. 

Los derechos LGBT y las leyes nacionales

La UE se ha pronunciado totalmente a favor de los derechos de la comunidad LGBT. Al ser una unión compuesta por naciones soberanas los miembros se comprometen a acatar las resoluciones. Pero este año Hungría pasó una ley que prohíbe "mostrar o promocionar" la homosexualidad o el cambio de género entre los menores. Esto ha causado revuelo a nivel internacional. 


Polonía por su parte ha emitido una ley que prohibe a las parejas homosexuales o a personas homosexuales adoptar niños. En adicion a eso más de 100 pueblos y ciudades de Polonia se han declarado “zonas libres de LGBT”. En dichas zonas se prohibe la promoción o divulgación de literatura, anuncios, imágenes que promuevan cultura gay. Se prohibe también la enseñanza de ideología o perspectiva de género en las escuelas. Esta ley ha creado molestia a nivel mundial y ha sido tildada de "homofóbica". Ante las leyes de Hungria y Polonia, la UE ha amenazado con sanciones que incluyen el retener fondos de ayuda para el Covid. Tanto Hungría como Polonia se han afirmado en su soberanía nacional y no piensan retirar las leyes. Pero Polonía fue un paso más allá...

Polonia contraataca
Recientemente la Corte Suprema de Polonia determinó que en materia de derechos, la Constitución Nacional tiene primacía sobre las leyes de la UE. Esto ha puesto a Polonia en un curso de colisión directo con la UE. Ante esta actitud que algunos llaman desafiante pero en Polonia la ven como afirmación de su soberanía algunos advierten que se podría ver un "Polexit", la salida de Polonia de la Unión Europea. Ya la UE ha perdido a Inglaterra. Perder a Polonía que aporta significativamente a la UE sería un golpe devastador en materia económica. 

El resquebrajamiento ideológico

Resultaría increíble que el quiebre entre la UE y dos de sus países miembros se dé por causas ideológicas más que por causas económicas. Inglaterra se salió el tratado por causas económicas. Ellos veían que no les estaba siendo provechoso aportar más de lo que recibían. Alemania ha repelido la intromisión de la UE en asuntos económicos del país cuando la Corte de la UE intentó decidir sobre sus decisiones económicas internas. Pero en esta sistuación lo que sale a relucir es que por causa de una ideología se pretende romper un tratado que tomó DÉCADAS en formarse. 

Aquí más que una lucha entre la UE y Polonia se está viendo una lucha entre la comunidad LGBT y la soberanía de dos países. Aquí se ve la intentona de esa comunidad de irse por encima de la voluntad de un pueblo. Se ve el fracaso de que a falta de argumentos recurren a la fuerza. La comunidad LGBT no tiene argumentos para sostener su imposición de la ideología de género pero a fuerza de presión mediática han logrado este impasse entre dos potencias. 

El experimento de la UE ha comenzado a dar señales de fallo. ¿Será su sometimiento a los caprichos de la comunidad LGBT la causa de su fin? ¿Irá a romperse la UE por causa de la comunidad LGBT? ¿Podrá un grupo numéricamente minoritario causar una grieta en una potencia mundial? Eso está por verse pero mientras tanto la lucha continúa. 


Vea también

Explained: What bombshell Polish court ruling means for EU

EU faces crisis over controversial Polish court ruling

EU takes legal action against Hungary, Poland over LGBTQ rights

Polonia prohibirá que los gays adopten, aunque sean padres solteros

Comments