- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
Si uno quiere tener una idea de porque los tiempos están como están y los jóvenes que entran a la universidad salen con visiones de vida distorsionadas, solo hay que mirar quienes son las influencias de esos jóvenes. En la internet hay unportal dedicado da monitorear las influencias en las universidades a nivel mundial. Tienen distintas listas de influencia pero la que más me llamó la atención es la de los filósofos que más han influenciado en los pasados 30 años. Si usted ha enviado a un hijo a la universidad y nota cambios en su manera de pensar probablemente sea debido a las influencias que está teniendo.
¿Qué influencias son esas?
1. Peter Singer es un profesor de filosofía australiano. Se ha distinguido por su trabajo filosófico en cuestion de la moral. El tema de la moral es uno que puede ser abordado de distintas maneras pero se divide en dos campos: moral conservadora y moral liberal. La moral conservadora se inclina por preservar los valores enseñados a través de los tiempos. Cosas como los diez mandamientos y preceptos antiguos son los que se favorecen en la moral conservadora. Para el grupo que aboga por este tipo de moral Dios es quién dicta lo correcto. La moral liberal ve el tema como una cambiante y flexible que cambia con los tiempos. Para el grupo que anoga por este tipo de moral la sociedad es la que determina que es lo moral y que no.
Singer tiene un marco de referencia secular, para él la religión no es, ni debe ser un referente para la moral. La perspectiva de Singer es utilitaria, específicamente el hedonismo utilitario. El utilitarismo es la filosofía que establece que la mejor acción es la que produce la mayor felicidad y bienestar para el mayor número de individuos involucrados y maximiza la utilidad. El hedonismo es la filosofía que dice que el fin último del ser humano es la búsqueda del placer. Cuando se mezcla el hedonismo con el utilitarismo se tiene una mentalidad que está dirigida solo hacia el placer y el egosísmo.
Si hoy día vemos a jóvenes en las universidades abocados a vivir el momento y a solo buscar placer es muy probable que la influencia venga de este tipo de filósofo. Singer es el #1 porque su filosofía resuena con aquellos cuyo "dios es el vientre". Para el hedonista el vientre y las gónadas son su centro de vida.
2. Cuando usted escuche a los jóvenes por ahí diciendo que "hay que deconstruir" y refiriéndose a el "género como constructo" usted está escuchando las enseñazas de Jaques Derrida, un filósofo francés que se conoce principalmente como el padre de deconstruccionismo. El deconstruccionismo es una de las cosas más difíciles de entender. Jaques Derrida de por sí es complicado y sus enseñanzas son enredadas. Pero su idea de que se debe poner énfasis en la apariencia, se traduce en la forma en que muchos jóvenes hoy se enfocan más en como se ven. Deconstruir es tomar lo que está construido y volverlo hacer. Otra forma en que las enseñazas de Derrida se ven en lás últimas generaciones es en como han hecho del sexo una confusión con "género". La idea de que el "genero es flexible" y que no está limitado a solo dos expresiones tiene su base en las enseñazas de Derrida. A pesar de que sus enseñanzas solo eran para aplicarse en la literatura, han dado un salto a otras áreas de estudio como la teología, fiolosofía e incluso algunas ciencias.
3. Cuando usted escuche las frases "no hay realidades objetivas" o "la sociedad determina que es lo real" usted está escuchando Jürgen Habermas. La existencia de valores que son antes de los seres humanos ha sido algo que se ha tenido por cierto. ¿De donde proceden esos valores? Para los que creemos en un ser superior, proceden de Dios. Los valores tienen la cualidad de ser objetivos, hay cosas buenas y hay cosas malas. Pero los seguidores de Habermas siguen lo que se llama la "crítica teórica", para ellos los valores antiguos deben ser repensados a la luz de el tiempo moderno. Para hacer eso hay que reinterpretar lo que se considera objetivo y racionalizarlo. Tal manera de pensar es lo que lleva a muchos a decir que como la Biblia es un libro antiguo no es algo aplicable para estos tiempos.
4. Alasdair Macintyre es un filósofo de la ética. La diferencia entre la ética y la moral es que la moral te dice qué es lo correcto y lo incorrecto mientras que la ética explica porque algo es incorrecto o incorrecto. El acercamiento de Macintyre a la ética es posmodernista (desligado de lo antiguo y enfocado en lo moderno). Para él la ética no está basada en valores objetivos. Cuando usted escucha alguien decir "eso es tu opinión" o "hay verdades relativas" de seguro está escuchando a alguien que sigue las enseñanzas de Macintyre.
5. Si en algun momento ha escuchado a alguien decir "yo soy mi punto de referencia" o "yo hago mi propia moral" está escuchando a alguien que de seguro repite lo que enseñó Richard Rorty. Su enseñanza también está basada en el sentimentalismo. Para él todo lo que tenga que ver con moral tiene que estar basado en los sentimientos. Si algo se siente bien es bueno de lo contraroi es malo. Si usted ha escuchado a alguien decir que lo importante son los sentimientos y no los hechos, usted está escuchando la enseñanza de Rorty.
6. Daniel Dennett es conocido como uno de los "cuatro jinetes del nuevo ateísmo". El Nuevo Ateísmo es el ateísmo agresivo que niega a Dios pero que no solo lo niega sino que ataca la idea de que exista Dios y busca ridiculizar a los que no piensen de esa manera. Dennet se ha distinguido por ser un materialista. El amterialismo enseña que no existe nada fuera de lo material, no hay ideas, no hay espíritus, solo existe lo que se puede percibir. La obra más sobresaliente de Dennett ha sido en el campo de la conciencia. Según Dennett el cerebro es la fuente de todas las experiencias humanas y lo que se entiende por conciencia humana es solo una reflexión de eso. Si alguna vez ha escuchado a alguien decir "la realidad es solo lo que se ve" de seguro está escuchando a un seguidor de Dennett.
7. Alvin Plantinga es el primer filósofo teísta que aparace en esta lista. Plantinga aboga por la creencia en Dios como algo intrínseco al ser humano. Es parte de la conciencia. Mientras Dennett niega que exista algo como la conciencia humana, Plantinga dice que sí existe y que es natural que esa conciencia perciba algo superior, Dios. Según plantinga Dios no puede ser explicado, solo creído. Para Plantinga Dios es un concepto como lo es la mente, el amor, la justicia, etc, puede ser sentido pero no explicado. Plantinga va más allá al decir que así como una persona puede decir sin temor a equivocarse que "yo soy yo" porque lo siente esa persona también puede afirmar la existencia de Dios de la misma manera.
8. John Searle es un lingüista que dedicó su tiempo a analizar las reglas del lenguaje. Pero entró en el mundo de la filosofía cuando escribió un libro acerca de la conciencia. Para Searle las personas tienen lo que el llama "actos intencionales" y un "trasfondo mental". Contrario a Dennet, Searle entiende que la mente no es algo meramente físico sino que hay un elemento subjetivo presente en el "trasfondo" que son las habilidades, tendencias y capacidades de las personas. Para Searle los seres humanos programados a actuar de cierta manera.
9. Saul Kripke no es muy conocido como filósofo pero su influencia en el campo de la lógica es notable en el ámbito académico. Contrario a filósofos contemporánes Kripke afirma que existen verdades necesarias. Una verdad necesaria es algo que se puede afirmar sin lugar a dudas por ejemplo, "el sol sale por el este" o "todo lo que subre, baja" son verdad necesarias. Pero además de el sol que es algo físico Kripke entiende que puede haber verdades necesarias en el campo de lo abstracto y las ideas que se pueden afirmar si se investigan y se prueban.
10. William Lane Craig es el único filósofo cristiano en la lista. Craig es conocido por su amplia literatura en el campo de la apologética, la defensa filosófica del cristianismo y la existencia de Dios. Craig es conocido por su debates con grandes filósofos incluyendo a Daniel Dennett. Su trabajo tiene como marco de referencia al cristianismo del cual parte para analizar el resto del mundo.
*Nota. La lista que se usó para escribir este blog es dinámica y cambia constantemente. Algunos de los lugares pueden haber cambiado para cuando se lea esto.
- Get link
- X
- Other Apps
Comments
Post a Comment