El Juego del Calamar

Si has visto películas como "The Game", "The Hunger Games" o otras parecidas de seguro te va a gustar El Juego del Calamar. El tema de una sociedad en donde los de arriba se divierten con los de abajo sigue inspirando películas y el Juego del Calamar se ha colocado como la mejor en este tiempo en ése género. 

Pocas veces me he sentado a ver una serie de principio a fin pero cuando algo es bueno no es fácil dejarlo. El pasado sábado comencé a ver por Netflix "El Juego del Calamar". Me enteré de la película por un corto en Facebook y me llamó la atención el anciano que se reía a pesar de ver gente muriendo a su alrededor en un peligroso juego de "Luz Verde-Luz-Roja". A mi no me llama mucho la atención las series coreanas pero desde que vi "Oldboy" y "Parasite" estoy cambiando un poco la percepción de las producciónes cinematográficas de ese país. Los coreanos tienen una manera particular de hacer cine alegórico sobre la vida. Si va a ver esta serie prepárese para ver violencia (por montonces), sangre y tripas y dentro de todo eso una alegoría de la vida. 

***ALERTA DE SPOILER***

Gi-Hun #456

La serie presenta la vida de Seong Gi‑Hun (#456), un tipo desempleado que está viviendo con su mamá y está atrasado en la pensión de su hija, los préstamos que le debe al banco y los préstamos que le debe a los usureros. La vida de Gi-Hun es una desesperada y sinsentido. No tiene dinero y depende de su mamá que para colmo está enferma y no tiene dinero para tratar su diabetes. Cuando gana algo lo gasta apostando en juegos. En algún momento fue alguien con un buen empleo y familia pero perdió todo y ahora es un desempleado desencantado de la vida. 

En Corea los usureros te cobran en órganos si no puedes pagar y Gi-Hun ya tiene par de órganos comprometidos así que necesita dinero URGENTEMENTE. Pero más que los usureros Gi-Hun piensa en su hija a la que solo puede visitar en pocas ocasiones. En el día del cumpleaños de su hija decide jugar caballos para conseguir dinero para su regalo y por suerte gana una carrera y tiene más dinero que el que había tenido en meses. Pero ese mismo día aparecen los usureros a cobrar su deuda y mientra huye de ellos se tropieza con una chica que resulta ser una carterista profesional que le roba todo lo que había ganado. 

Los urureros le dan un ultimátum y lo hacen firmar un relevo de responsabilidad cediendo los derechos sobre su cuerpo. Desde ese día solo tendría un mes más para pagar su deuda o perdería un riñon y un ojo. En el peor momento de su vida a Gi-Hun le aparece una oportunidad para ganar dinero. Un misterioso hombre le propone jugar un juego de la infancia y ganar dinero. Gi-Hun accede porque no tiene nada que perder y logra ganar un poco de dinero ese día. Pero el misterioso hombre le ofrece algo más, una oportunidad de saldar sus deudas y vivir tranquilamente sin precupaciones el resto de su vida. Solo tiene que jugar otro juego... 

Para el otro juego Gi-Hun debe viajar a un lugar desconocido en donde ve que hay muchas personas compitiendo. Allí conoce a un mafioso, se encuentra con la carterista, conoce a otras personas que entraron al juego. Todos tienen la misma situación, deudas impagables y nada que perder. El premio final es de 45.6 billones de wones (unos $38 millones de dólares). Con esa motivación comienza el primer juego "Luz Roja-Luz Verde" que aquí en Puerto Rico le llamamos "1-2-3 pesca'o". Todos deben avanzar mientras una enorme muñeca no está mirando hasta llegar a la meta. El que se mueva pierde...la vida. Cuando comienzan a ver el precio a pagar muchos deciden huir y son masacrados en el momento. Los que se quedan y ganan logran pasar al siguiente juego. Cada juego es un juego de niño pero los perdedores no solo pierden el juego sino que también la vida. Ahora que se sabe en que consisten la cosa deja de ser juego. Pero con cada juego la cantidad del premio en dinero aumenta y para la gente que no tiene nada que perder eso es motivación.  

El Juego del Calamar es una alegoría de la vida. Dentro de cada juego se ve lo que es capaz de hacer la gente por dinero. En la película se ve como los personajes van perdiendo su humanidad con tal que aumentar sus posibilidades de ganar. Gi-Hun sin embargo se consume porque a pesar de que necesita el dinero le duele tener que ver como muere gente y en uno de los juegos tiene que matar para salvar su vida. Todos los personajes van perdiendo su humanidad. Hay crueldad y traición y la lucha de Gi-Hun es consigo viendo como con cada juego hace cosas que nunca había pensado hacer por dinero. 

Al final Gi-Hun aprende una valiosa lección sobre el dinero que vale la pena ver. ¿Que tienen en común las personas que tienen demasiado dinero y las que no tienen dinero? 

Esta serie TIENE que ser nominada para algun premio y TIENE QUE GANAR porque el libreto, la historia y el mensaje son bien llevados desde principio hasta el sorpresivo final. 


Comments