Time Trap

Este fin de semana decidí pasar mi tiempo viendo un poco de TV así que me dirigí a Netfliz a ver que encontraba. Se me apareció como sugerencia "Time Trap". El título sugestivo me atrajo así que la vi junto a mi esposa y no me siento decepcionado. 

A mi me gusta leer y estudiar conceptos. El tiempo es uno de esos conceptos que al igual que el amor y la conciencia se pueden conocer pero no explicar. He leído varias cosas sobre el concepto incluyendo el libro de Stephen Hawkins, Una Breve Historia del Tiempo. Teorías del tiempo abundan. Algunas dicen que el tiempo es una suscesión de eventos, otras que el tiempo es una linea fija en donde los que lo experimentamos nos movemos en una sola dirección.

Las teórias sobre el tiempo han dado paso a series de ciencia ficción y películas que desde distintas narrativas intentan explicar el fenómeno. Este tipo de película ha creado también las teorías de si es posible adelantarse en el tiempo viajar hacia atrás. ¿Será posible detener el tiempo?

Los otros días vi la película Time Trap. La historia trata sobre este profesor de arquelogía de apellido Hopper que está explirando un área donde décadas antes desaparecieron sus padres junto a un grupo de hippies que andaban buscando la mítica fuente de la juventud. Hopper descubre un sistema de cavernas y al entrar a una nota que hay un vaquero detenido en el tiempo. Asombrado y curioso por el hallazgo Hopper decide regresar para buscar mejor equipo y le dice a sus estudiantes que no lo sigan, consejo que no siguen pues al pasar varios días y no saber de su profesor decien ir a buscarlo. 

Los estudiantes llegan al sistema de cavernas pero por otra parte que para entrar tienen que hacer rapelling. Cuando descienden a la cueva notan que en un punto la consistencia del aire cambia pero siguen descendiendo y se encuentran en el fondo en donde se desarrolla la trama de la película. 

En resumen se descubre que es cierto, la fuente de la juventud existe pero alguien la descubrió antes que los españoles que fueron siglos antes. Al entrar a la caverna el tiempo en ese lugar fluye de manera tan lenta que un 3 segundo en el lugar es un año afuera. 

Durante su estadía en la cueva de la cual no pueden salir descubren a los hippies que descubrieron a los españoles que descubrieron la fuente de la juventud. Pero notan que para llegar a la fuente dependiendo de que entrada se tome se pueden tardar años, décadas o siglos porque la fuente está protegida por una serie de barreras que hacen del tiempo más lento de manera incremental. Una vez se entra los que los ven de afuera los ven paralizados pero desde adentro lo que ellos ven afuera es que el tiempo está en fast forward.  Una vez descubres la fuente de la juventud tienes el problema de que te tardas demasiado en el viaje de regreso... 

Me chocó que en el portal de Rotten Tomatoes la película tenga un rating bajo. Creo que hay que saber apreciar la película y eso se logra si se tiene un conocimiento básico del concepto teórico del tiempo. Aunque ciertamente el director de la película pudo haber hecho un mejor trabajo explicando algunos conceptos, para el que pueda observar bien y fijarse en detalles aprenderá de que trata. Me enteré que saldrá una segunda parte. No puedo esperar. 

Comparándola con otra películas como "The Time Machine" o "Back to the Future" esta película bien puede colocarse en el sitial de pelúculas de ciencia ficción en la categoría de viaje en el tiempo. El director Mark Denis ganó un premio por Narrativa Innovadora. Desconozco otras obras de Denis pero si continúa haciendo cosas como ésta tendrá un bueno futuro en la industria del cine. 

Comments