- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
Hace variso años atrás cuando no existía la internet si alguien quería expresarse sobre un tema tenía que acudir a los medios. Aquellos que más poder tenían podían accesar un espacio en la prensa, radio o TV y tener una audiencia cautiva. Pero algunos medios le daban espacio a la audiencia y se crearon las columnas ciudadanas, los espacios en TV donde personas del pueblo hablaban y en radio se podía llamar a algunos programas. A pesar de eso el control que tenía el medio solo permitía hablar a aquellos que pensaban igual y con un solo botón apagan la disensión.
Entonces llegaron las redes. Ahora la gente tenía un espacio donde expresarse. Yo creí que con eso se nivelaría el asutno de la expreisón y el control que tenían los medios. Me equivoqué. Los medios tradicionales ya no tenían el control...ahora lo tenían los dueños de las compañias de redes sociales. Por medio de algoritmos, la censura ahora es automática de acuerdo a parámetros establecidos por las corporaciones Facebook, Google y Twitter. Claro, han surgido alternativas conservadoras que también usan algoritmos y censuran pero el botó que antes estaba bajo el control de los medios ahora es compartido por los dueño de las redes sociales con el mismo efecto, solo se pueden expresar los que ellos permitan.
El botón es el poder del dueño del medio y solo ellos tienen acceso. A los que no estamos en esa clase solo nos queda pensar, es lo único que podemos hacer en libertad.
Comments
Post a Comment