- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
La representante Marjorie Taylor Greene es una republicana conservadora de línea dura y fanática de Trump. En su incendiaria carrera política se ha distinguido por ser promotora de la Conspiración Q y recientemente se le vincula con la resistencia antivacuna.
Twitter le ha dado una suspensión de 12 horas a la representante por un mensaje que, según la plataforma, está "desinformando". Vamos a analizar el mensaje.
Si desglosamos las premisas tenemos lo siguiente.
1. La vacuna contra el Covid19 es controversial.
A la hora de la verdad TODO es sujeto a controversia y más cuando lo dice un político. Pero es un hecho que la vacuna contra el Covid19 está en una etapa experimental y aún no se sabe con certeza su eficacia y efectos secundarios.
2. Las vacunas no deben ser obligatorias para los soldados.
La resistencia antivacuna se ha estado formando alrededor del mundo. Es un hecho que los seres humanos tenemos derecho a decidir que entra a nuestro cuerpo.
Las opiniones sobre si la vacuna debe ser o no compulsoria son eso, opiniones. Llamar a eso desinformación es tomar el lado de la opinión contraria y favorecer un discurso sobre otro. Tal vez Twitter piense que el gobierno debe violar la integridad corporal de la gente. Curiosamente eso no lo piensan cuando se trata del aborto.
Se observó que a las personas que más afectaba el virus era a personas con condiciones preexistentes. De todas las premisas contenidas en el tuit de Taylor, esta es la más controversial y menos apegada a los hechos. El Covid19 ha afectado a personas de todos los rasgos pero ha resultado ser más letal para personas con condiciones preexistentes.
Aunque esto es controvertible, el remedio para la desinformación es la información correcta. La gente en los comentarios se encarga de refutar lo que dice Taylor Greene con opiniones y enlaces a artículos académicos.
4. Han habido 6000 muertes y casos reportados de efectos adversos.
4.a. La vacuna debe ser opcional por las razones tomando en cuenta el número de casos de efectos adversos.
Nuevamente se puede estar de acuerdo o en desacuerdo. Estar en desacuerdo no implica necesariamente que se esté a favor de la vacuna compulsoria.
Por otra parte en el plano local tenemos al ex gobernador Alejandro García Padilla que llamó "pendejos" a los que se oponen a vacunarse.
Contrario a Twitter, Notiuno no ha emitido comentarios ni ha censurado las expresiones insultantes del exgobernador.
Este asunto de la pandemia es nuevo para TODOS. No existe aún un consenso sobre la eficacia de las vacunas. Se sabe que han muerto millones de personas y se han vacunado millones más. Cualquier aseveración sobre la vacuna es una opinión y todos tenemos derecho a opinar.
En donde hay un problema es cuando los medios de comunicación se parcializan. Twitter al censurar a Taylor Greene toma el lado de los que abogan por la vacunación compulsoria. Notiuno al permitir el insulto contra los que no se vacunan toma el mismo lado también.
Tomando el eslogan de las abortistas "mi cuerpo, mi decisión" debemos usar ese mismo estribillo para el asunto de la vacunación. Los que decidimos vacunarnos lo hicimos conscientes de que es una vacuna experimental. Tomamos un riesgo con esperanza. Los que no quieren tomar ese riesgo están en su derecho a esperar y para ellos es lo más prudente.
Aquí yo veo a los medios empujando la narrativa de que la vacunación debe ser compulsoria en nombre de regresar a la "normalidad". Para hacerlo recurren a la censura de todo aquel que no esté de acuerdo con la narrativa y la promoción de aquél que si la favorezca. Ya hay legisladores empujando la idea de la vacunación compulsoria y países legislando para imponerla. Me preocupa que estemos entrando en un fascismo salubrista que empuja a la gente a abandonar su derecho a la integridad corporal. Me preocupa los medios que estén impulsando esto aliándose con el gobierno.
- Get link
- X
- Other Apps
Comments
Post a Comment