- Get link
- X
- Other Apps
- Get link
- X
- Other Apps
Hace tiempo atrás yo solía poner el radio en “scanner” y oir lo que se dice en varias emisoras. Los otros días mientras hacia este paseo por la banda FM me fijé en algo, ¡que muchas emisoras cristianas hay! De hecho hace algún tiempo escuché alguien decir que Puerto Rico era uno de los países con más emisoras radiales cristianas en el mundo. Uno supondría que esa saturación cristiana se vería en un mejor país con gente con más valores y eso. Nada que ver. ¿Porque esta este país como está?
Yo me crié en el ambiente protestante y para ser más específico en la iglesia pentecostal. Desde pequeño mi madre me hacía escuchar las estaciones de radio cristianas a las cuales ella aportaba en muchas maneras, pero aportaba más económicamente. Su estación favorita era Radio Revelación. Ella era una seguidora de Geñito Rodríguez, fundador de esta emisora. Así como Geñito hubo otros predicadores visionarios que fundaron otras estaciones, tenemos por ejemplo Radio Vida una emisora que en sus principios fue auspiciada por la Iglesia Bautista; Radio Redentor creada por Jorge Rashkee y muchas otras fundadas por predicadores de distintas denominaciones. No voy a tratar acerca de las emisoras católicas ya que solo conozco a Radio Oro y puedo decir que me encanta escuchar su música.
Recuerdo cuando mi mamá prendía el radio solía escuchar a Radio Revelación y normalmente se escuchaba a Geñito cuando daba sus constantes diatribas contra la Iglesia Católica y todo aquello que no pareciera pentecostal (luego cambió sus posturas.) Me daba risa cuando transmitía en vivo en las plazas públicas y parecía un loco pues aunque el testificaba que había sido curado de su padecimiento de esquizofrenia sus acciones y palabras parecían indicar lo contrario. Aun así me gustaba escucharlo pues me causaba risa. Con el pasar del tiempo aprendí que el mantenía su estación en el aire “por fe”, el no colocaba anuncios y recuerdo que en muchas ocasiones hacia estos radio maratones para pedir dinero a los oyentes y conseguía siempre el dinero. No se si pedía demás o de menos pero lo que si puedo asegurar es que en aquellos tiempos se escuchaban predicaciones y música. Cuando escuchaba a Radio Vida también se escuchaban predicaciones y música pero de vez en cuando se escuchaba uno que otro anuncio pero no era algo tan exagerado como hoy día. En aquellos tiempos esas estaciones hacían lo que se supone que hicieran, predicar el evangelio y llevar mensajes positivos. Pero todo eso quedó atrás.
En mi radio escucho a locutores riéndose a carcajadas junto a otros dos programadores en la mañana. Cuando el scanner pasa por Radio Revelación escucho un grupo de muchachos riéndose y contándose chistes. Mas adelante escucho en radio vida una mujer dando las noticias y leyendo las portadas del día (con un tono de voz tan eficiente como un somnífero). Hay una estación de la iglesia adventista que a esa hora están predicando. Cuando el scanner pasa por Z 93 escucho un grupo de muchachos riéndose y contando chistes en otras estaciones lo mismo, riéndose de la mas insignificantes tonterías. En cuanto a la música ya casi no hay nada que diferencia a la secular de la sacra. ¿Nota algo?
Hace tiempo me di de cuenta que ya no hay manera de diferenciar las estaciones cristianas de las seculares.
Cuando estaba “Geñito el loco” uno escuchaba a Geñito pero lo escuchaba predicando y a veces por curiosidad algunos lo escuchaban y muchos se convirtieron al evangelio por su mensaje. En las otras estaciones pasaba los mismo no importando de cual fuera la denominación. Había música pero había también predicación. ¿Cual era la diferencia entre aquellos tiempos y ahora?, la misión y el propósito de aquellas estaciones.
Todo cristiano tiene una misión en su vida luego de convertirse al cristianismo: vivir la vida imitando a Cristo y buscar que otros aprendan a vivir la vida de esa manera. Es como entrar en una compañía de ventas debes vender el producto que te toca y procurar que a otros les guste y reclutar a gente para que venda tu producto. Tal vez esa comparación no esta del todo correcta pues por eso es que se ha convertido el cristianismo en los que es hoy día, un negocio. Digamos que hay que procurar hacer lo que enseñó Cristo, hacer el bien a todos por igual y vivir una vida ejemplar con un buen ejemplo, procurar que otros busquen seguir ese estilo de vida. Ahí, eso se ve mejor.
Las estaciones antes tenían clara la gran comisión. Las de ahora parece que solo les interesa la comisión que les toca por pautas y anuncios.
Comments
Post a Comment